El Geavig siempre en pro de la defensa de las mujeres.
Geavig realizó más de 350 módulos informativos, donde se brindó orientación a mujeres en situación de violencia. Credit: Archivo / 24 HQR

El Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) en Benito Juárez cerró el 2023 con un incremento en las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia.

Asimismo, Adela Jiménez Izquierdo, directora del organismo, informó que el número de estas medidas superó las 2,600, lo que representa un aumento respecto a las 2,200 registradas en el año anterior.

“Este incremento se logró gracias al fortalecimiento del área y al trabajo continuo en la atención a las víctimas”, destacó la funcionaria.

Geavig: Módulos de información y atención a la niñez

En entrevista destacó que, además de las medidas de protección, Geavig realizó más de 350 módulos informativos, donde se brindó orientación a mujeres en situación de violencia y se canalizaron casos a instancias especializadas.

En el ámbito de la niñez, también se registró un incremento en atenciones relacionadas con salud mental, problemas conductuales y violencia familiar.

“Fortalecer la salud emocional de los menores es clave para prevenir que sean víctimas de violencia en el futuro”, explicó Jiménez Izquierdo.

Violencia familiar, la principal causa de atención

Asimismo, las mujeres que acuden a Geavig lo hacen principalmente por violencia familiar, en sus distintas modalidades: física, psicológica y económica.

Sobre esta última, la directora subrayó la importancia de visibilizarla, ya que muchas víctimas enfrentan restricciones en el acceso a alimentación, vivienda y otros productos de primera necesidad.

Los meses con mayor incidencia de casos fueron de febrero a junio, y las zonas con mayor número de denuncias siguen siendo las Supermanzanas 247, 259 y 260, donde la ciudadanía ha mostrado mayor participación en la denuncia.

Acciones de Geavig contra la violación de medidas de protección

Aunque la mayoría de las órdenes de protección se respetan, algunas han sido violadas por los agresores.

Finalmente, Jiménez Izquierdo advirtió que el incumplimiento de estas medidas es un delito y que los oficiales de seguridad están facultados para realizar detenciones en estos casos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *