La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, asumió la responsabilidad por una interpretación errónea debido a la redacción de la reciente reforma al Código Penal del estado, la cual generó preocupación entre organizaciones civiles al interpretarse como una posible restricción al derecho a la libre manifestación.
“Yo asumo todas las responsabilidades. Cuando algo así sucede, actuamos de inmediato. Una palabra mal colocada puede cambiar el sentido de una ley, y en este caso, nos dimos cuenta del error en la redacción. Como comunicóloga y periodista, sé la importancia de la libertad de expresión y el libre tránsito”, afirmó Lezama.
Mara Lezama anuncia corrección
Tras identificar el problema, la gobernadora informó que se reunió con su equipo y la Consejería Jurídica para modificar el texto del artículo en cuestión.
Además, anunció que se presentará una iniciativa para ajustar la redacción y garantizar que la reforma cumpla con su propósito real: proteger a la ciudadanía y sancionar delitos relacionados con el transporte y la movilidad.
La reforma, aprobada el 28 de enero, tenía como objetivo fortalecer la seguridad vial y establecer sanciones más severas para quienes obstruyan las vías de comunicación.
Se trata de una medida de presión, especialmente en el sector transportista.
No obstante, la redacción del Artículo 182, que contempla penas de seis meses a cuatro años de prisión y multas de 50 a 200 días por bloquear vialidades, generó incertidumbre y llevó a diversas organizaciones a interponer seis amparos a nivel federal.
TE PUEDE INTERESAR: Se despliega la Guardia Nacional en la frontera desde 3 estados; Q. Roo envía un contingente (video)
Compromiso con los derechos ciudadanos
Lezama reiteró su compromiso con un gobierno humanista y feminista, subrayando que su administración está abierta a reconocer errores y corregirlos con rapidez.
“El objetivo es que la reforma beneficie a la ciudadanía. Somos un gobierno que prioriza el bien común y no permitiremos ni corrupción ni impunidad”, expresó la mandataria.
La iniciativa de reforma, que también modifica la Ley de Movilidad, será analizada y dictaminada por la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
Se espera que, una vez corregida, sea aprobada para fortalecer la seguridad y el orden sin afectar los derechos fundamentales de la población.
Más sanciones para delitos en transporte
La reforma al Código Penal también incluye la adición del Artículo 107 Bis, que impone penas más severas por delitos de homicidio y lesiones en el servicio de transporte.
Estas sanciones podrían incrementarse hasta un 50 % si el delito ocurre en este contexto y hasta dos terceras partes si la víctima es menor de edad o turista.
Además, estos delitos serán perseguidos de oficio, permitiendo que las autoridades actúen sin necesidad de una denuncia previa.