¡Ups! Lili Campos lo vuelve hacer
Con 81 mil seguidores en Facebook, la expresidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, vaya que está aprovechando la vitrina y el lunes publicó una fotografía, acompañada del titular de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
Desde luego que la imagen causó el efecto que quería Campos Miranda: medir el apoyo de sus seguidores, el cual fue ampliamente positivo comparado con la cantidad de detractores.
Ese termómetro le puede dar razones a Morena para sumar a la ex alacaldesa a sus filas, pese a las críticas -y con razón- que levanta entre los morenos puros.
¿Qué planes tiene para el futuro Campos Miranda? De momento se está moviendo en la Ciudad de México, con integrantes del Poder Legislativo. Hay quien la vincula con Ricardo Monreal Ávila, y no le falta razón. El zacatecano quiere tener dominio en el estado de Quintana Roo. ¿Será?
Encuentros de la Transformación con aroma a proselitismo
La diputada federal Marybel Villegas Canché se va a sumar a la campaña de afiliación que inició Morena la semana pasada y a través de los Encuentros de la Transformación que darán inicio en Chetumal afirmó que va a afiliar a 50 mil personas.
Para cualquiera ese número parecería imposible, pero la legisladora se apoyará en un programa para hacer la afiliación de forma digital; los datos de este software se estarán enviando a la dirigencia nacional de Morena.
Aunque no quiso hablar de sus aspiraciones, todo Quintana Roo sabe que va por la gubernatura y si esta campaña de afiliación le resulta, será un duro hueso de roer para la precandidatura morenista, aunque haya ya un candidato definido y arropado por casi todos los morenos.
Pero este recorrido por los 11 municipios de Quintana Roo, es también una oportunidad inmejorable para hacer proselitismo en pos precisamente de la gubernatura del estado. Y con Ricardo Monreal, conquistando alcaldes como a Diego Castañón Trejo, de Tulum, pues no resulta descabellado reafirmar que Marybel será un duro hueso de roer. ¿Será?
La carrera por la reelección de las alcaldesas
En definitiva, las presidentas municipales de Benito Juárez y Solidaridad, Ana Paty Peralta de la Peña y Estefanía Mercado Asencio, están en una carrera por la reelección que dependerá de la decisión de la presidenta Claudia Sheinbam Pardo, de enviar la señal a Poder Legislativo para que dé fin a la reelección de alcaldes.
Fue una de sus ofertas de campaña de la científica en el Poder Ejecutivo federal, y ya sólo el tiempo dirá si juega esa carta para antes o después de 2027, año en que se renovará la gubernatura y las 11 presidencias municipales en Quintana Roo.
Si la iniciativa se presenta después de 2027, las dos alcaldesas en cuestión podrán repetir, pero si no, ambas tendrían que pensar a quién apoyarán para su propia sucesión. ¿Será?