Encuentro entre la alcaldesa Ana Paty Peralta e integrantes del sector náutico.
Durante el encuentro, los asociados entregaron un reconocimiento a la Presidenta Municipal por participar en el diálogo bilateral. Credit: Cortesía. / Ayto. BJ

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo podrán desarrollar proyectos relacionados con el Derecho de Saneamiento Ambiental de Cancún, gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Francisco Fernández Millar, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, explicó que esto les permitirá participar en la aplicación y ejecución de estos recursos para mejorar el destino turístico.

Uso del Derecho de Saneamiento

Este derecho fue implementado con el objetivo de financiar proyectos que fortalezcan la infraestructura, seguridad y sostenibilidad del destino.

Además, contribuye a mantener las playas limpias de sargazo y basura, elementos que afectan la imagen turística y las actividades náuticas en la región.

Fernández Millar destacó que para el sector náutico es crucial la mejora de la imagen de las playas, la gestión de residuos, la disponibilidad de estacionamientos públicos y el control de las macroalgas.

Por ello, analizan la posibilidad de invitar a influencers que ayuden a cambiar la percepción del destino y resalten la calidad del servicio, promoviendo la recuperación de la imagen del Caribe mexicano.

Tarifas del Derecho de Saneamiento Ambiental en 2025

Desde el 1 de febrero de 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos.

En Cancún, el Derecho de Saneamiento Ambiental equivale al 70 % de la UMA, es decir, 79.20 pesos por habitación por noche.

Este cargo se cobra al momento del registro de entrada o salida de los huéspedes en los centros de hospedaje y se destina a un fideicomiso privado administrado por un consejo de vigilancia.

Dicho consejo está conformado por expertos en sostenibilidad, representantes del sector privado y autoridades locales, garantizando la correcta utilización de los recursos.

Los fondos recaudados se invierten en proyectos para mejorar la infraestructura y los servicios públicos.

De esta forma, se asegura el desarrollo sostenible del municipio y manteniendo a Cancún como un destino turístico de primer nivel.

Acuerdos entre náuticos y el ayuntamiento

Otro de los puntos abordados en la reunión fue la continuidad de la integración de las cámaras de videovigilancia de los náuticos a los centros de monitoreo C4 y C5.

Este esfuerzo busca fortalecer la seguridad en marinas y playas, beneficiando a turistas y prestadores de servicios.

Nuevo nombre para el Torneo de Pesca Internacional Cancún

En el marco de este encuentro, se anunció que el tradicional Torneo de Pesca Capitán Ferrat cambiará de nombre.

Ahora se denominará Torneo de Pesca Internacional Cancún, en homenaje a Diego de la Peña.

De la Peña es pionero del sector náutico en Cancún y propietario de la primera marina del destino. Este evento se llevará a cabo en junio de 2025.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *