La presidenta de la Asociación de Administradores de Condominios de Quintana Roo (Asacqroo), Susana Martínez, celebró la reciente iniciativa de Decreto que busca reconocer al régimen de propiedad en condominio como una persona moral.
Esta medida proporcionaría mayor autonomía y certeza jurídica a los conjuntos habitacionales, fortaleciendo la regulación de inmuebles en condominio a nivel nacional.
Un paso hacia la certeza jurídica en los condominios
Martínez destacó que esta propuesta representa un avance clave en la consolidación de un marco legal más sólido para la administración de propiedades en condominio.
"Es un paso hacia una regulación más clara y eficiente, que brindará mayor respaldo legal a este modelo de propiedad", afirmó.
La iniciativa fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso local.
La propuesta busca adicionar la Fracción VIII al Artículo 25 del Código Civil Federal, reconociendo expresamente al régimen de propiedad en condominio dentro de la legislación civil.
Beneficios clave de la iniciativa
De aprobarse, esta modificación permitiría que los condominios puedan:
- Administrar sus propios recursos financieros.
- Abrir cuentas bancarias.
- Celebrar contratos sin necesidad de constituirse como asociaciones civiles o sociedades anónimas.
Actualmente, el Código Civil Federal no contempla al condominio como persona moral, lo que obliga a las administraciones condominales a operar mediante terceros, generando incertidumbre jurídica y problemas en la gestión de los bienes comunes.
Uniformidad legal en todo el país
El diputado Alday Nieto señaló que esta limitación ha derivado en falta de transparencia y conflictos entre propietarios.
"La ausencia de personalidad jurídica impide que los condóminos ejerzan plenamente sus derechos y cumplan con sus obligaciones de manera directa", explicó.
Actualmente, entidades como Baja California Sur, Jalisco, Colima, Sinaloa, Querétaro y Quintana Roo ya reconocen la personalidad jurídica de los condominios, permitiendo una operación más eficiente y transparente.
La iniciativa busca extender este reconocimiento a nivel federal para garantizar uniformidad en el marco legal y mayor certeza a los propietarios en todo el país.