Proceso de insaculación del INE en Quintana Roo.
La insaculación es un mecanismo de selección aleatoria en el que se elige a ciudadanos de la lista nominal. Credit: Cortesía. / INE Q. Roo

Este jueves, como parte del proceso de elecciones del Poder Judicial del 1 de junio, se llevó a cabo la insaculación del 13 % de la lista nominal en Quintana Roo.

Esto equivale a aproximadamente 195 mil ciudadanos que podrían ser seleccionados para fungir como funcionarios de casilla.

Un sorteo transparente y organizado

Sergio Bernal Rojas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, explicó que este procedimiento se realizó simultáneamente en los cuatro consejos distritales del estado y en los 300 distritos electorales del país.

Este proceso se llevó a cabo conforme al plan y calendario establecidos por el Consejo General del INE.

La insaculación es un mecanismo de selección aleatoria en el que se elige a ciudadanos de la lista nominal, que en Quintana Roo asciende a 1 millón 450 mil personas registradas.


¿Cómo se eligieron a los ciudadanos?

Para esta etapa, el Consejo General del INE estableció un criterio específico: fueron seleccionadas las personas nacidas en febrero y cuyos apellidos comiencen con la letra "J".

A partir de este domingo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) comenzarán a visitar a los ciudadanos insaculados.

La misión es notificarles sobre su posible participación y capacitarlos en caso de ser elegidos como funcionarios de casilla.

La importancia de los funcionarios de casilla

En Quintana Roo se tiene prevista la instalación de 1,146 casillas, aunque esta cifra podría aumentar dependiendo de la ampliación presupuestaria aprobada por el INE.

Cada casilla requiere la integración de nueve funcionarios, quienes desempeñarán roles clave como presidente, secretarios y escrutadores.

Este proceso es fundamental para garantizar la adecuada organización de los comicios, que en esta ocasión incluirán la elección de jueces y magistrados.

Una particularidad que hace de esta jornada electoral un evento de gran relevancia democrática.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *