Niños de Cozumel son atendidos para que aprendan más.
Las y los niños de Cozumel despiertan su curiosidad mediante actividades lúdicas y educativas. Credit: Especial

Para acercar a la niñez al conocimiento y conservación del medioambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con el Planetario Cha’an Ka’an, llevó a cabo el taller ¿Qué hongo?, una experiencia educativa diseñada para niñas y niños de 8 a 11 años.

Niños de Cozumel: Un esfuerzo conjunto por la educación ambiental

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de iniciativas son posibles gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Asimismo, este acuerdo fortalece la colaboración entre instituciones para ampliar el alcance de proyectos enfocados en la conservación ambiental.

“Trabajar de la mano con otras instancias nos permite ampliar el impacto de nuestras acciones y brindar más oportunidades de aprendizaje a la comunidad”, afirmó Alonso Marrufo.

Exploración y aprendizaje sobre los hongos

Durante la jornada, Yazlin Marrufo Novelo, directora del Planetario, impartió una charla en la que explicó las características y propiedades de los hongos. Después, los participantes realizaron actividades prácticas como:

  • Recorrido por el sendero interpretativo del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).
  • Recolección de hongos para su observación con microscopios y lupas.
  • Dibujos guiados por biólogos y expertos en recursos naturales.

Inspirando a futuras generaciones

El director del CCEA, Rafael Chacón Díaz, dio la bienvenida al taller y destacó que Yazlin Marrufo Novelo inició su camino en la conservación dentro del grupo Jóvenes por la Conservación de la FPMC.

“Es un orgullo ver cómo su amor por la naturaleza la ha llevado a transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones”, comentó.

Finalmente, las niñas y niños disfrutaron de una experiencia enriquecedora que despertó su curiosidad por el mundo natural, reafirmando el compromiso de la FPMC con la educación ambiental en Cozumel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *