Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, informó que en los últimos 25 años no hay registros de que un sismo en México o Centroamérica haya afectado a Cancún, luego del sismo en el Caribe.
Asimismo, esto surge tras el terremoto de 7.6 grados con epicentro frente a Honduras el pasado sábado, el cual no causó daños en Quintana Roo.
TE PUEDE INTERESAR: Spring Break 2025: Cancún, el destino ideal para los estudiantes
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/Sismo-en-el-Caribe-sacude-la-region-pero-Cancun-sigue-sin-afectaciones-1-1024x576.jpg)
Sismo en el Caribe: Réplicas y reportes en la región
El epicentro del terremoto se ubicó a 33 kilómetros de profundidad cerca de Georgetown, en las Islas Caimán, generando réplicas de entre 4.2 y 4.8 grados.
En Cancún, ciudadanos reportaron haber sentido el temblor, especialmente en Plaza Las Américas y otras zonas de la ciudad.
Habitantes de Chetumal, Tulum y Playa del Carmen también percibieron el movimiento, en mayor medida quienes viven en edificios altos.
🔴 CANCÚN | 🌊🌴 Tras el sismo en Honduras y que se percibió en Cancún no se reportan daños y las playas de #Cancún permanecen intactas. ¡Mantente informado con fuentes oficiales! 👇 #ProtecciónCivil #TurismoSeguro https://t.co/xdonGAdKNa
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) February 9, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Disfrutan del Paseo Cancunense: Un espacio para la familia y el deporte
Monitoreo y alerta de tsunami
A pesar de la alerta de tsunami tras el sismo, el monitoreo realizado por especialistas determinó que el oleaje aumentó solo entre 20 y 30 centímetros y volvió a la normalidad alrededor de las 22:00 horas del sábado.
Finalmente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó el domingo que las playas de Quintana Roo amanecieron sin alteraciones.