El proyecto del PastoCinema estará concluido para el 20 de abril, confirmó Carlos del Castillo Álvarez, director de Distrito Cancún. La iniciativa, que busca promover la cultura y el reciclaje, contará con una inversión aproximada de 300 mil pesos, financiada por empresas privadas.
PastoCinema, espacio para el cine y la historia
El objetivo del PastoCinema es que sirva como escenario para la proyección de películas relacionadas con la historia de Cancún. Este proyecto está programado para coincidir con el 55º aniversario de la ciudad y formar parte de las actividades conmemorativas.
"Pretendemos tener terminado el PastoCinema para abril y realizar el evento habitual de la biblioteca, pero con un enfoque en el cine y la historia de nuestra ciudad", explicó Carlos del Castillo Álvarez.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/El-PastoCinema-en-Cancun-estara-listo-en-abril-2-1024x576.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Pánico en Plaza Cancún Mall: Ladrones intentan atracar casa de empeño
Inversión y reciclaje: claves del proyecto
El financiamiento del proyecto proviene completamente de la iniciativa privada. Empresas como Ercon, Motipreca, entre otras, han contribuido con materiales esenciales como herrería, adoquines, pasto, concreto y varilla.
"El costo aproximado es de 300 mil pesos, pero no en efectivo, sino en donaciones directas de materiales. Hacemos una lista de insumos y las empresas los proveen", detalló el director de Distrito Cancún.
Una de las características más innovadoras del proyecto es el uso del antiguo puente peatonal de la avenida Tulum, el cual está siendo reciclado para darle una segunda vida dentro del espacio cultural.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/El-PastoCinema-en-Cancun-estara-listo-en-abril-3-1024x576.jpg)
La transformación de la Biblioteca Enrique Barocio
El PastoCinema es solo una parte de la renovación de la Biblioteca Enrique Barocio, la cual también incluirá la restauración de una casa reciclada de los años 80, hecha de fibra de vidrio. Se prevé que esta obra sea completada después de abril.
Además, en los próximos días, Carlos del Castillo se reunirá con cámaras empresariales para discutir la adopción de otra sala dentro de la biblioteca. Esta remodelación ha impulsado la afluencia de visitantes, con un promedio de 100 jóvenes por día, en su mayoría estudiantes de secundaria y preparatoria.