La Coparmex Cozumel, junto con representantes del Sindicato de Trabajadores Hoteleros y del Sindicato de la Industria de la Radio y Televisión de la República Mexicana, manifestaron su rechazo a la inminente aprobación de la reforma al Infonavit.
Argumentan que esta medida permitirá al gobierno disponer de los fondos de los trabajadores sin su consentimiento.
Preocupa el control gubernamental de recursos
Willma Padilla Barbosa, presidenta de la Coparmex Cozumel, señaló que la reforma centraliza el manejo de los recursos en el gobierno.
Aseguró que este cambio elimina la participación del sector empresarial y laboral.
Aseguró que esto transgrede los derechos de los trabajadores al permitir que sus ahorros sean utilizados con fines distintos a la adquisición de vivienda.
Señalamientos sobre Posible Corrupción
Felipe Balam Ku, representante del Sindicato de la Industria de la Radio y Televisión, recordó que en el pasado ya se han registrado casos de corrupción dentro del Infonavit, con responsables encarcelados.
Expresó su escepticismo ante la justificación de la reforma, argumentando que no se han presentado pruebas concretas de corrupción en la actualidad ni detenciones relacionadas.
Llamado a la transparencia y participación
Ediel Jiménez Oxte, líder del Sindicato de Trabajadores Hoteleros, destacó la importancia de que el sector laboral conozca las implicaciones de la reforma.
Advirtió que los ahorros de toda una vida laboral podrían verse comprometidos si se aprueba la reforma en el Senado el próximo martes 11.
Exigencia de un organismo tripartita
Los representantes empresariales y sindicales insistieron en la necesidad de que la administración de los fondos de los trabajadores se realice a través de un organismo tripartito.
Consideran que esto garantizaría que los créditos para vivienda sean otorgados sin afectar el ahorro de los trabajadores ni destinarse a otros fines ajenos a su propósito original.