Turistas en el aeropuerto.
Se han reportado quejas de rechazo y malos tratos hacia turistas bolivianos, Credit: Especial.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, denunció nuevamente malas prácticas de agentes migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

En esta ocasión, se han reportado quejas de rechazo y malos tratos hacia turistas bolivianos, sumándose a las denuncias previas de visitantes de Colombia, Ecuador y Brasil.

Rechazo a turistas bolivianos

De acuerdo con Almaguer Salazar, solo la semana pasada, 15 ciudadanos bolivianos fueron devueltos a su país sin recibir explicaciones claras.

"Es una pena, migración simplemente los rechaza y nos damos cuenta ya cuando están en su país", señaló el empresario.

Impacto en la imagen turística de Cancún

El líder hotelero advirtió que estas restricciones y quejas por discriminación afectan la imagen del destino turístico y favorecen a otros competidores del Caribe, como República Dominicana.

Aunque Bolivia representa menos del 0.80 % del turismo en Quintana Roo, consideró preocupante el aumento de restricciones para turistas latinoamericanos.

Pérdidas millonarias por restricciones migratorias

Según Almaguer Salazar, debido a estas políticas migratorias, el estado ha dejado de recibir un 10 % del turismo extranjero, lo que afecta directamente la ocupación hotelera.

En el caso de Brasil y Colombia, las pérdidas económicas alcanzan aproximadamente 4,200 millones de dólares anuales en ingresos por visitantes de cada país.

Llamado a un acceso más amable

El presidente de la Asociación de Hoteles hizo un llamado al INM para mejorar el trato a los turistas y permitir un acceso más amigable.

También expresó dudas sobre la efectividad de los cambios en los protocolos de internación anunciados por la Secretaría de Turismo federal, los cuales buscan facilitar la entrada de turistas colombianos y brasileños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *