José Martínez López.
José Martínez López, delegado regional de la Secretaría del Bienestar en la zona sur de Quintana Roo. Credit: Especial. / 24 HQR.

Padres de familia, responsables de los recursos

La Secretaría del Bienestar, encargada de fiscalizar los fondos asignados al programa La Escuela es Nuestra, ha señalado que la administración del dinero recae en los padres de familia y asociaciones escolares.

Así lo afirmó José Martínez López, delegado regional de la Secretaría del Bienestar en la zona sur de Quintana Roo, al deslindar a la dependencia federal de los desvíos detectados.

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), dirigida por Elda Xix Euán, durante el Ejercicio Fiscal 2024 se encontraron irregularidades en más de 100 planteles, con pérdidas que ascienden a 600 mil pesos.

Supervisión y rendición de cuentas, en duda

Ante las acusaciones, Martínez López explicó que, una vez entregados los recursos a los tutores, la responsabilidad de administrarlos y vigilar su correcto uso recae en ellos, conforme a las reglas del programa.

"Cuando hacemos entrega del recurso, ya son los padres de familia quienes lo administran. Son ellos, a través de las asambleas escolares, los encargados de vigilar y denunciar cualquier irregularidad", declaró el funcionario.

Sin embargo, no detalló qué medidas concretas está tomando la Secretaría del Bienestar para evitar el mal manejo de los fondos.

Desvíos en La Escuela es Nuestra

El programa La Escuela es Nuestra fue diseñado para mejorar la infraestructura escolar mediante la entrega directa de recursos a los padres de familia, con el objetivo de agilizar las mejoras en los planteles.

No obstante, diversas denuncias han señalado fallas en la supervisión y rendición de cuentas, generando preocupación entre los padres de familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *