Avance de obras del Puente Nichupté.
La pavimentación de la zona hotelera de Cancún iniciará al terminar las obras del Puente Nichupté, programadas este año. Credit: Esmaragdo Cámaz.

El programa de pavimentación en la zona hotelera de Cancún se pondrá en marcha una vez que finalicen las obras del Puente Nichupté.

Esta decisión responde a la necesidad de evitar un caos vial al cerrar carriles en una de las principales vías de la ciudad, explicó Ricardo Archundia Sánchez, director operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo).

Plan de pavimentación de la zona hotelera

De acuerdo con el Gobierno federal, la construcción del Puente Nichupté concluirá en agosto de este año.

Una vez terminado, iniciará la pavimentación en la Zona Hotelera con un plan de trabajo estructurado en secciones, cuya ejecución tomará aproximadamente tres años.

Actualmente, se llevan a cabo trabajos de repavimentación en puntos estratégicos para mejorar la imagen urbana. Algunos de estos puntos incluyen:

  • Kilómetro 11 del bulevar Kukulcán
  • Kilómetro 12.5, a la altura de Plaza La Isla
  • Zona de antros y restaurantes en el kilómetro 9, en ambos sentidos

La estrategia de pavimentación se desarrolla en coordinación con diversas instancias para minimizar las afectaciones tanto a turistas como a residentes de Cancún.

Este plan busca mantener la fluidez vehicular y garantizar la seguridad durante los trabajos.

Inversión en infraestructura y medio ambiente

Además de las obras viales, el gobierno estatal trabaja en la mejora de las plantas de tratamiento de agua. Para ello, se están gestionando fuentes de financiamiento con la Secretaría de Medio Ambiente, lo que permitirá definir la inversión total necesaria.

Para 2025, se prevé una inversión de 250 millones de pesos, de los cuales 50 millones serán aportados por el municipio de Benito Juárez. Estos recursos no solo se destinarán al pavimento, sino también a mejoras en equipamiento urbano, incluyendo:

  • Compra de botes de basura
  • Poda y mantenimiento de áreas verdes
  • Conservación de la ciclovía y Malecón Tajamar
  • Creación de banquetas y guarniciones
  • Mejoras en jardinería y luminarias

Con estas acciones, Cancún busca fortalecer su infraestructura, mejorar la experiencia turística y garantizar un desarrollo urbano sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *