El turismo mexicano continúa consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del país.
Asimismo, en 2024, los visitantes internacionales generaron 32 mil 956.3 millones de dólares en divisas, un incremento del 7.4% respecto a 2023 y 34.1% más que en 2019, según la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/turismo-1024x576.jpg)
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo en la Mañanera del Pueblo que invitará a Rodríguez Zamora para que "presuma" las cifras recientes en torno al turismo mexicano.
"Si tenemos buenas cifras, vamos a invitar a la secretaria Josefina Rodríguez para que nos presuma las cifras récord. Aumentaron los ingresos 7%", manifestó la titular del Ejecutivo federal a pregunta expresa sobre los números en materia turística.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/462572624_10161530171531445_3752725337697973165_n-1024x683.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Terrance Cole nominado a la DEA: Endurecerá lucha contra cárteles
Turismo mexicano: Crecimiento y cifras destacadas
De acuerdo con las Encuestas de Viajeros Internacionales del INEGI, durante 2024 llegaron a México 45 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 7.4% en comparación con 2023.
Además, el país registró la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales en total, un crecimiento del 15.5% en relación con el año anterior.
El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó los 30 mil 246.2 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5.9% frente a 2023 y un 35.3% más respecto a 2019.
Asimismo, 23.2 millones de turistas de internación arribaron vía aérea, reflejando un crecimiento del 1.5% respecto al año anterior y un 18% más que en 2019.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/469712116_10161945328956445_5707998627037539930_n-1024x683.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Semifinales de la Copa del Rey: Barcelona-Atlético y Real Sociedad-Real Madrid
Impacto económico y sostenibilidad del turismo
El turismo en México no solo fortalece la economía nacional, sino que también impulsa el empleo y beneficia a comunidades locales, incluyendo Pueblos Originarios y Afrodescendientes.
La política turística basada en sostenibilidad y turismo comunitario permite que más sectores de la sociedad se vean favorecidos con el auge del turismo.
Entre los aspectos clave del crecimiento turístico destacan:
- Aumento del gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2024, alcanzando los 1,166.6 dólares, un 3.6% más que en 2023.
- Balanza positiva por visitantes internacionales con un saldo de 21 mil 631.8 millones de dólares, un 0.9% superior a 2023.
- Arribo de 10.1 millones de pasajeros en cruceros, generando 849 millones de dólares en divisas, 14.4% más que en 2023.
![](https://24horasqroo.mx/wp-content/uploads/qroo/2025/02/471795749_10162008163151445_2600342011106353198_n-1024x683.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la "Surada" y cómo afecta a Quintana Roo? Aquí te lo contamos
México en la escena turística internacional
La promoción nacional e internacional sigue impulsando el turismo mexicano.
Con la participación en ferias globales, la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el reconocimiento de México como país socio en la Feria Internacional de Turismo, el país tiene grandes oportunidades para exhibir su riqueza cultural, natural y gastronómica ante el mundo.