Este viernes 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, presentó en la Mañanera del Pueblo, la estrategia nacional de turismo y sus resultados.
❤️ Te compartimos la estrategia de turismo nacional y lo que se hará para la Copa del Mundo 2026, presentada por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. 👇
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) February 14, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/DaIW2oJSt0
Asimismo, y ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de la actividad turística como generadora de empleos, su relevancia en la economía nacional, la grandeza de su diversidad natural y cultural, así como su papel impulsor del desarrollo y la prosperidad compartida.
Además, como parte de las actividades para la Copa del Mundo 2026, el Gobierno ofrecerá los eventos “Hambre de Gol” y “Pueblos Mágicos Mundialistas”.
TE PUEDE INTERESAR: Turistas argentinos denuncian rechazo y malos tratos en el aeropuerto de Cancún

Crecimiento del turismo en México
Durante su intervención, Rodríguez Zamora, destacó que México es actualmente el sexto país más visitado del mundo y el primer lugar en recursos naturales a nivel global. Según cifras oficiales:
- El turismo aporta el 8.6% al PIB nacional.
- El PIB turístico creció un 4.4% respecto al 2023.
- Se generan 4.9 millones de empleos directos.
- 1 de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hicieron a través del sector turístico.
- En 2024, México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, un 15.5% más que en 2023.
- Se alcanzó una derrama económica de 32,956 millones de dólares, un 34% más que en 2019.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Realiza tus trámites vehiculares este sábado. Te decimos dónde
Estrategia turística y diversificación
Además, Rodríguez Zamora detalló los tres pilares clave de la política turística:
- Gobernanza: Un sector turístico unido y fortalecido, enfocado en el turismo social, inclusivo y sustentable.
- Diversificación del mercado: Impulso de zonas de turismo comunitario, ordenamiento de Pueblos Mágicos, desarrollo del Mundo Maya y promoción de sitios Patrimonio de la Humanidad.
- Promoción: Participación en 14 ferias internacionales, fortalecimiento del Tren Maya y Tianguis Turístico, alianzas estratégicas con el sector privado y uso de inteligencia artificial con la nueva plataforma VisitMexico.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo busca capitalizar su atractivo cinematográfico
Eventos clave para la Copa del Mundo 2026
Como parte de la estrategia turística, se han preparado eventos especiales:
- “Hambre de Gol” en Campo Marte, con cocineras tradicionales, artesanía y cultura.
- “177 Pueblos Mágicos Mundialistas” con rutas regionales para atraer turismo internacional.
- Tianguis Turístico 2024 en Baja California y San Diego, con participación de 32 estados y 787 compradores de 21 países.
Finalmente, la secretaria de Turismo subrayó que estas iniciativas buscan posicionar a México en el quinto lugar mundial en turismo y diversificar los destinos más allá de las anclas turísticas tradicionales.