La clínica hospital de Chetumal, una de las unidades médicas con mayores carencias en Quintana Roo, no fue incluida en el programa La Clínica es Nuestra, una iniciativa del ISSSTE que busca modernizar la infraestructura de sus unidades mediante la participación activa de los derechohabientes.
Asambleas y distribución de recursos
El pasado sábado se llevaron a cabo asambleas comunitarias en cinco unidades del ISSSTE en Quintana Roo:
- Cancún
- Kantunilkín
- José María Morelos
- Felipe Carrillo Puerto
- Isla Mujeres
En estos encuentros, los derechohabientes eligieron a los integrantes de los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi).
Estos, serán los responsables de administrar los recursos destinados a mejoras en la infraestructura de las clínicas.
Según confirmó la delegación del ISSSTE en el estado, los montos asignados oscilan entre 400 mil y un millón 200 mil pesos.
Sin embargo, la clínica hospital de Chetumal no figura en la lista de unidades beneficiadas, lo que ha generado molestia entre sus usuarios.
¿Te enteraste?
Inconformidad y falta de transparencia
La exclusión de la clínica de Chetumal ha sido percibida como una decisión injusta y poco transparente.
Hasta el momento, el delegado del ISSSTE en Quintana Roo, Lorenzo Braga Medina, no ha brindado una explicación clara sobre los motivos de esta decisión.
La única justificación oficial ha sido que la unidad no es de "primer nivel"; sin embargo, esto ha sido cuestionado, ya que la clínica de Cancún, también de segundo nivel, sí fue incluida en el programa.
Los derechohabientes de Chetumal han manifestado su inconformidad y exigen respuestas, argumentando que el programa está diseñado para fomentar la participación ciudadana en la mejora de los servicios de salud, por lo que consideran injusto que su hospital haya sido excluido sin una razón válida.
Polémica por el origen de los fondos
Otro punto que ha causado controversia es el origen de los recursos para "La Clínica es Nuestra".
Los fondos, que van de 400 mil a un millón 200 mil pesos por unidad, no provienen del presupuesto del ISSSTE, sino del programa IMSS-Bienestar, el cual está destinado a la atención de personas sin seguridad social.
En Quintana Roo, IMSS-Bienestar lleva casi ocho meses sin cumplir completamente su promesa de proveer medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social.
Ahora, estos recursos serán utilizados para mejorar clínicas del ISSSTE, lo que ha sido visto como un posible desvío de fondos que deberían atender a los sectores más vulnerables.