Los restauranteros de Cancún y Cozumel vivieron un fin de semana excepcional con motivo del Día del Amor y la Amistad, de acuerdo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Afirmaron que los establecimientos registraron un incremento significativo en el número de comensales, alcanzando hasta 90 % de ocupación en algunos casos.
Incremento de afluencia en Cancún
Según José Julio Villarreal Zapata, presidente de Canirac en Quintana Roo, la mayor afluencia de clientes se observó desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero.
"Fue un respiro importante para el sector, con restaurantes llenos y listas de espera en muchos de ellos", destacó.
Aunque algunos negocios no alcanzaron sus expectativas de venta, en general se reportaron incrementos notables en la ocupación.
Villarreal Zapata expresó su optimismo en que la tendencia positiva continúe en las próximas semanas.
"Esperamos cerrar el mes con un promedio de 85 % de ocupación en los restaurantes", afirmó.
¿Te enteraste?
Estrategias y promociones para atraer clientes
Para mantener este ritmo, los restauranteros han implementado diversas estrategias, como promociones especiales, menús temáticos y eventos exclusivos.
"Nos enfocamos en ofrecer experiencias gastronómicas atractivas y accesibles para nuestros clientes", agregó Villarreal Zapata.
En Cozumel, la situación fue aún mejor. Miguel Marrufo Reyes, representante local de Canirac, informó que la afluencia de comensales aumentó 20 % respecto al año pasado.
Este crecimiento se atribuye a la anticipación de los empresarios, quienes diseñaron paquetes especiales y ofertas atractivas para la temporada.
"Aún seguimos recibiendo grupos para desayunos y parejas que no pudieron celebrar el día exacto por temas laborales, lo que nos ayuda a mantener un flujo constante de clientes", señaló Marrufo Reyes.
Carnaval Cozumel 2025: Una oportunidad para el sector
El próximo gran evento para la industria restaurantera será el Carnaval Cozumel 2025. Se espera que las festividades en la zona centro y el malecón contribuyan a mantener una alta afluencia de clientes durante las primeras semanas de marzo.
Además, la llegada de cruceristas y turistas de pernocta será clave para impulsar las ventas.
"La promoción del Carnaval ha sido fuerte, lo que nos da confianza en atraer más visitantes. No solo beneficiará a los negocios de la zona turística, sino también a aquellos ubicados cerca de los eventos principales, como el palacio municipal", enfatizó Marrufo Reyes.