Comercios en Cozumel.
La iniciativa, actualmente en análisis por el Cabildo, busca integrar estos dispositivos al Centro de Control y Monitoreo de Seguridad (C2 y C5). Credit: Especial.

Cámaras de videovigilancia serían obligatorias

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, presentó una propuesta para reforzar la seguridad en la isla mediante la instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia en establecimientos comerciales.

La iniciativa, actualmente en análisis por el Cabildo, busca integrar estos dispositivos al Centro de Control y Monitoreo de Seguridad (C2 y C5), ampliando la cobertura de videovigilancia en las calles.

De acuerdo con Chacón Méndez, la medida obligaría a todos los comercios que soliciten una licencia de funcionamiento a instalar al menos dos cámaras de seguridad, las cuales se conectarían al sistema C2 mediante wifi.

"Mediante esta vinculación, tendremos más ojos para mantener alerta a las corporaciones de seguridad", destacó el edil.

Propuesta abarca diversos sectores

La iniciativa no se limitaría a tiendas y restaurantes, sino que también incluiría talleres y cualquier otro negocio con licencia de funcionamiento.

Los comerciantes deberán dar acceso externo a sus cámaras, permitiendo que autoridades municipales, estatales y federales monitoreen las imágenes en tiempo real.

"Vamos a multiplicar rápidamente la videovigilancia. Incluso la Marina, la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad instalarán sus propias cámaras, garantizando una vigilancia más eficiente", afirmó Chacón Méndez.


Apoyo empresarial y expectativas de aprobación

El proyecto ha recibido respaldo de las Cámaras empresariales de la isla, que desde el 8 de enero mostraron disposición para colaborar. Se espera que el Cabildo apruebe la propuesta a finales de febrero.

Aunque el ayuntamiento aún no tiene un registro exacto del número de comercios en la isla debido al proceso de renovación de licencias, la organización Directorio Mipyme reporta 6,114 negocios en Cozumel.

De aprobarse la medida, se instalarían al menos 12,228 cámaras de videovigilancia.

Reducción de delitos en zonas conflictivas

El alcalde destacó los esfuerzos recientes para disminuir la criminalidad, aunque el robo a comercios y viviendas sigue siendo un reto.

En 2023, la incidencia delictiva aumentó en colonias como San Miguel 1 y 2, 10 de abril, Emiliano Zapata, Repobladores y Juan Bautista Vega, donde hay alta concentración de comercios.

Antes de la pandemia, una propuesta similar fue impulsada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), pero en aquel momento su implementación era voluntaria y no generó el mismo impacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *