Saltan inconsistencias en auditoría a Solidaridad

El Gobierno de Estefanía Mercado debe estar tranquilo en este momento, pero atento a los resultados que arrojó la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo), respecto a la cuenta pública de 2023.

De entre los entes señalados por inconsistencias financieras detectadas por la Aseqroo, en primer lugar saltaron las del municipio de Solidaridad, por 174 millones de pesos.

Los entes observados aún cuentan con 30 días para solventar el recurso faltante. El plazo corre a partir de que sean notificados.

Será hasta mayo cuando la Aseqroo presente el resultado de la comprobación, es decir, se conocerá qué autoridad cumplió o no. 

Aquellos que no logren solventar los recursos serán sujetos a procesos administrativos. ¿Será?

Propone Gino Ley de Acceso al Primer Empleo

Eugenio Gino Segura, acompañado del diputado local Eric Arcila Arjona, presentó en el Senado de la República la propuesta de la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo.

La propuesta, según detallaron, establece un enfoque integral que combina estímulos fiscales, programas de capacitación, protección social y mecanismos de transparencia.

El objetivo es cerrar la brecha entre la educación formal y las demandas del mercado laboral, ofreciendo opciones laborales de calidad para los recién egresados.

La legislación planteada incluye seis objetivos fundamentales: uno, incentivar la contratación de jóvenes de 18 a 29 años sin experiencia laboral previa; dos, generar nuevos empleos a través de incentivos fiscales para los empleadores; tres, promover programas de capacitación continua para una transición más efectiva al mundo laboral; cuatro, énfasis en la equidad de género e inclusión, buscando garantizar que jóvenes en situación de vulnerabilidad también puedan acceder a su primer empleo en condiciones dignas; cinco, hacer que esta experiencia laboral sea formal y de calidad; y seis, plantea la capacitación constante para asegurar la competitividad laboral de los jóvenes frente a los cambios en el entorno productivo y tecnológico. ¿Será?

Liberan a exalcalde de Benito Juárez

Carlos Canabal Ruiz fue liberado por orden de un juez, tras permanecer un año en una prisión de Nuevo León.

Fue detenido el año pasado en el municipio de Tulum y de inmediato, fue trasladado a un penal federal.

El polémico empresario enfrentaba un proceso judicial por presuntos actos de corrupción durante su administración como presidente municipal de Benito Juárez.

La acusación en su contra se centraba en la contratación de una empresa fantasma durante su gestión. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *