Daniel Bisogno.
Falleció el conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno a los 51 años de edad, luego de estar delicado de salud. Credit: Archivo.

El mundo del entretenimiento en México está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor y periodista de espectáculos. A lo largo de décadas, Bisogno se consolidó como una de las figuras más polémicas y queridas de la televisión mexicana.

Paty Chapoy confirma la noticia

La noticia fue dada a conocer por su compañera y amiga, Paty Chapoy, quien a través de su cuenta en X (antes Twitter) escribió: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.

Desde hace meses, el conductor había enfrentado serios problemas de salud que lo mantuvieron entre su hogar y el hospital.

Tras ser sometido a un trasplante de hígado y padecer una infección en las vías biliares, su estado se agravó hasta que su deceso fue confirmado.

Una carrera marcada por la irreverencia

Daniel Bisogno inició su trayectoria en los medios desde temprana edad, pero fue en Ventaneando donde se convirtió en una de las voces más influyentes del espectáculo en México.

Desde su llegada al programa en 1997, trabajó de la mano de Paty Chapoy y otros periodistas, destacándose por su estilo ácido y crítico.

Más allá de la televisión, también incursionó en el teatro y la radio, consolidando su versatilidad dentro del entretenimiento.

Su personalidad sin filtros le valió tantos seguidores como detractores, protagonizando múltiples controversias con figuras del medio.

Problemas de salud y ausencia en Ventaneando

En los últimos años, Bisogno enfrentó diversas complicaciones médicas. En 2023, fue sometido a una cirugía hepática, y posteriormente su salud continuó deteriorándose.

Aunque en diversas ocasiones se mostró optimista, su ausencia en Ventaneando generó especulaciones que fueron aclaradas por su familia y colegas.

Un legado en la televisión mexicana

Daniel Bisogno fue más que un conductor de espectáculos: su irreverencia, análisis sin filtros y humor marcaron a generaciones de televidentes.

Su legado vivirá a través de sus innumerables participaciones en la televisión y en la memoria de quienes lo apreciaban.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *