Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, ha solicitado ser repatriado a México, argumentando que su traslado a Estados Unidos fue irregular y que enfrenta el riesgo de ser condenado a muerte.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su petición fue recibida por el consulado mexicano en Nueva York y ya está en manos de la Fiscalía General de la República.
⭕ Gobierno está considerando cumplir exigencias del ‘Mayo’.
— Código Magenta (@CodigoMagentaMx) February 21, 2025
🔹La presidenta @Claudiashein dijo que la @FGRMexico ha construido una carpeta para denunciar la detención irregular de Ismael #ElMayo Zambada.
▪ Contexto: Ismael #ElMayoZambada, el líder del #CártelDeSinaloa que… pic.twitter.com/STi8FgFdRt
TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco no está fuera de peligro, afirman sus médicos
El caso y las dudas sobre su extradición
Zambada, de 77 años, fue detenido en Texas en julio de 2024, aunque asegura que fue secuestrado por un hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y llevado en un avión privado a EE.UU.
Además, su defensa alega que su captura no siguió los procedimientos legales correspondientes.
El acuerdo de extradición entre México y EE.UU. prohíbe la pena de muerte para ciudadanos mexicanos.
Pero su situación ha generado incertidumbre debido a las circunstancias de su traslado.
TE PUEDE INTERESAR: Emplacamiento en Q. Roo: Te decimos dónde lo podrás realizar el sábado
Reclamo legal y defensa en EE.UU.
En un documento de más de 30 páginas, el narcotraficante solicita su "repatriación inmediata".
Además la intervención del gobierno mexicano bajo la figura de "protección consular".
Asimismo, Zambada advierte que, si no se actúa a tiempo, será sentenciado a la pena máxima sin posibilidad de apelación.

TE PUEDE INTERESAR: Operativo en Playa del Carmen: Detienen a seis personas por delitos contra la salud
Impacto y respuesta del gobierno mexicano
El caso ha generado preocupación en el gobierno de México, ya que podría sentar un precedente sobre la extradición de connacionales sin el debido proceso.
La mandataria Sheinbaum aclaró que el asunto no se trata de defender a Zambada, sino de garantizar los derechos de un ciudadano mexicano en territorio extranjero.
Finalmente y mientras tanto, la captura del capo ha desatado una guerra interna en el cártel de Sinaloa, con cientos de muertos en los últimos meses.