En 2025, los Tigres de Quintana Roo conmemoran siete décadas de historia en el béisbol mexicano.
Este aniversario no solo celebra su legado deportivo, sino que también destaca los eventos conmemorativos que honran su trayectoria y aportes al deporte nacional.
Historia de los Tigres de Quintana Roo
Fundados el 10 de abril de 1955 en la Ciudad de México como los Tigres Capitalinos, el equipo rápidamente se estableció como una potencia en la Liga Mexicana de Béisbol.
Bajo la dirección del ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, los Tigres ganaron su primer campeonato en su temporada inaugural, obteniendo un récord de 53 victorias y 47 derrotas, y venciendo a los Tecolotes de Nuevo Laredo en una serie extraordinaria.
Tras 46 años en la capital y ocho campeonatos, en 2002, los Tigres se trasladaron a Puebla, adoptando el nombre de Tigres de la Angelópolis.
Durante su estancia en Puebla, lograron su noveno título en 2005. En 2007, el equipo se mudó a Cancún, Quintana Roo, donde han continuado su legado ganador, sumando tres campeonatos más en 2011, 2013 y 2015.
Logros destacados
A lo largo de su historia, los Tigres han acumulado un total de 12 campeonatos de la Liga Mexicana de Béisbol, consolidándose como la segunda franquicia más exitosa de la liga. Sus títulos fueron obtenidos en los años 1955, 1960, 1965, 1966, 1992, 1997, 2000, 2001, 2005, 2011, 2013 y 2015.
Una de las rivalidades más emblemáticas en el béisbol mexicano es la “Guerra Civil” entre los Tigres y los Diablos Rojos del México.
Ambos equipos han protagonizado intensas series finales, destacando la de 2011, donde los Tigres barrieron a los Diablos en una serie de 4-0, coronándose campeones.
TE PUEDE INTERESAR: Playa del Carmen será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16
Eventos conmemorativos del 70 Aniversario
Para celebrar sus 70 años, los Tigres han planeado una serie de eventos especiales durante la temporada 2025. La campaña iniciará el 18 de abril, enfrentando a los Piratas de Campeche en el estadio Nelson Barrera Romellón. El debut en casa será el 21 de abril en el Estadio Beto Ávila de Cancún, recibiendo a los Diablos Rojos del México.
Esta temporada estará dedicada a la memoria de Fernando “Toro” Valenzuela, quien fuera CEO del equipo y falleció en octubre de 2024. Se llevarán a cabo diversos homenajes en su honor a lo largo de la temporada.
Legado de jugadores emblemáticos
A lo largo de su historia, los Tigres han contado con jugadores destacados que han dejado una huella imborrable en el equipo y en el béisbol mexicano.
En su etapa en Quintana Roo, figuras como Carlos “Chispa” Gastelum, Pablo “Maestro” Ortega, los hermanos Sergio y Albino Contreras, Iker “Vaquero” Franco, así como los ex Grandes Ligas Jorge Cantú, Alfredo Amézaga y Karim García, se convirtieron en ídolos de la afición.
Importancia de la franquicia en el béisbol mexicano
Los Tigres de Quintana Roo no solo han sido protagonistas en el diamante, sino que también han contribuido al desarrollo y popularización del béisbol en México.
El fundador del equipo, Alejo Peralta, creó la escuela de los Tigres en el Parque del Seguro Social, que posteriormente se convertiría en la Academia de Béisbol Pastejé, cuna de numerosos talentos que han llegado a las Grandes Ligas.
Calendario de la Temporada 2025
La temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol constará de 93 juegos.
Los Tigres disputarán 81 partidos contra equipos de la Zona Sur y 12 contra equipos de la Zona Norte.
Enfrentamientos destacados:
- Recibirán a los Toros de Tijuana del 17 al 19 de junio.
- A los Tecolotes de los Dos Laredos del 20 al 22 de junio. El
- Juego de Estrellas se llevará a cabo en la Ciudad de México del 27 al 29 de junio.
- Series contra los Leones de Yucatán del 16 al 18 de mayo en Cancún.
- Del 4 al 6 de julio en Mérida.
- Series contra los Diablos Rojos del México del 21 al 23 de abril en Cancún.
- Del 23 al 25 de mayo en la Ciudad de México.
Preparativos para una temporada histórica
La directiva de los Tigres está trabajando arduamente para que la temporada 2025 sea inolvidable para la afición. Se esperan sorpresas en cada encuentro, con eventos especiales, jerseys conmemorativos y la participación de leyendas del equipo en diversas actividades.
La administración ha reforzado la plantilla con el objetivo de ser contendientes al título en este aniversario tan significativo.
Además, diversas casas de apuestas mexicanas ya han comenzado a posicionar a los Tigres como uno de los favoritos en esta temporada histórica.
Para asegurar un equipo competitivo, los Tigres han realizado movimientos clave en su roster.
Entre las incorporaciones destacan jugadores con experiencia en la Liga Mexicana de Béisbol y en el extranjero.
El cuerpo técnico, liderado por un experimentado estratega, ha diseñado un plan de juego basado en el poder ofensivo y la solidez del bullpen.
Las sesiones de pretemporada se han enfocado en mejorar la defensa y en consolidar el picheo abridor, aspectos fundamentales para aspirar a un campeonato.
Expectativas para la temporada del 70 Aniversario
El 2025 representa un año clave para los Tigres de Quintana Roo, no solo por la celebración de sus siete décadas en el béisbol mexicano, sino también por la posibilidad de agregar otro título a su palmarés.
Con un plantel reforzado, un calendario lleno de encuentros emocionantes y una afición entregada, el equipo buscará honrar su legado con una campaña memorable.
La historia de los Tigres es una de perseverancia, grandeza y éxito, y esta temporada está destinada a consolidar su estatus como una de las franquicias más icónicas del béisbol en México.