El Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) ha reafirmado su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural, luego del lamentable caso de Fátima Maite Zavala, la adolescente de 13 años de Iztapalapa que fue agredida por su afición al K-Pop.
En este contexto, el titular del organismo, Santiago Frías Canché, hizo un llamado a los jóvenes a buscar apoyo en caso de enfrentar situaciones de discriminación o violencia.
Festival de K-Pop, un espacio seguro para la juventud
Como parte de su estrategia para fomentar la inclusión y brindar espacios de expresión, el Imjuve anunció que los días 21 y 22 de marzo se llevará a cabo el Festival de K-Pop en el Parque de las Palapas.
Este evento busca reunir a miles de seguidores del género en un ambiente de respeto y diversidad.
“Ya tenemos las autorizaciones necesarias para el uso del escenario y el espacio público. Vamos a tener nuestro festival de K-Pop Dance, para que los jóvenes que practican y disfrutan esta cultura puedan sentirse identificados en un espacio seguro”, afirmó Frías Canché.
Se espera que el evento tenga una gran afluencia, considerando que la cultura K-Pop cuenta con una comunidad activa y comprometida.
Según estimaciones, cada día del festival podría recibir entre 1,000 y 1,200 asistentes.
TE PUEDE INTERESAR: Inauguran la primera Escuela Pública de Iniciación Artística en Cancún
El llamado del Imjuve: No a la discriminación
El director del Imjuve reiteró que nadie debe ser perseguido ni violentado por sus gustos culturales. Destacó que el organismo está disponible para apoyar a cualquier joven que enfrente situaciones de discriminación o agresión.
“Nosotros impulsamos la diversidad y el respeto. Cualquier joven que se sienta violentado puede acercarse a la Dirección, donde tenemos una agenda de K-Pop y otros programas de apoyo”, puntualizó.
Justicia para Fátima: avances en la investigación
El pasado 4 de febrero, Fátima Maite Zavala, estudiante de la Secundaria No. 236 en Iztapalapa, sufrió una agresión grave cuando fue arrojada desde el segundo piso de su escuela por una compañera, debido a su gusto por el K-Pop.
La joven sufrió fractura de pelvis y lesiones internas, por lo que requirió hospitalización e intervención médica. Ante la gravedad del caso, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación para determinar responsabilidades y garantizar justicia.
Objetivo: espacios seguros para todas las expresiones
El Imjuve reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar de la juventud. Su meta es garantizar que los jóvenes se sientan seguros con cualquier cultura que practiquen y que, en caso de ser víctimas de discriminación o agresión, sepan que pueden acudir a las autoridades para recibir apoyo.