Este lunes, 24 de febrero, se instaló el Fideicomiso del Bienestar de Cruceristas, una iniciativa que fortalecerá los puertos de Cozumel y Mahahual a través de una contribución de cinco dólares por pasajero de cruceros.
Este nuevo esquema de financiamiento busca mejorar la infraestructura y seguridad turística, alineándose con el modelo de mantenimiento y gestión impulsado por el Fideicomiso de la Zona Hotelera de Cancún, que inició operaciones la semana pasada.
Fideicomiso del Bienestar de Cruceristas, modelo incluyente
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que esta acción forma parte de la política incluyente promovida por la gobernadora Mara Lezama, en la que el Gobierno del Estado colabora con representantes de la sociedad civil.
En el caso del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), se ha incorporado la participación de los sectores empresarial, hotelero, comercial, restaurantero y habitacional.
Para los próximos años, la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo ha destinado un presupuesto de 226 millones de pesos para 2025 y 227 millones para 2026, con la intención de sumar más recursos federales a la iniciativa.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian dos nuevos hoteles de lujo en Bacalar
Cooperación con la industria de cruceros
Por primera vez, el fideicomiso de cruceristas se desarrolla en coordinación con la Asociación de Cruceros del Caribe de Florida (FCCA, por sus siglas en inglés) y representantes de las principales navieras.
Estos fondos se destinarán a mejorar la infraestructura turística, reforzar la seguridad y crear el primer fondo estatal para la atención de desastres naturales en la región.
Cada tres meses se comenzarán a recaudar los recursos, y las navieras evaluarán los proyectos prioritarios para su aplicación.
Este esquema garantizará beneficios no solo para los destinos que reciben cruceros, sino también para la imagen de Quintana Roo a nivel internacional.
Impuesto federal en negociación
En cuanto al impuesto federal de 42 dólares por crucerista, programado para entrar en vigor en julio, Cueto Riestra indicó que continúan las negociaciones con el Gobierno de México y las navieras.
El objetivo es alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes y mantengan la competitividad de Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.
Durante febrero, la Secretaría de Turismo del estado reportó el arribo de 154 cruceros a Quintana Roo. En la última semana, 28 hoteles flotantes visitaron Cozumel y 18 llegaron a Mahahual, lo que confirma la importancia del sector en la economía local.