Sesión de consejeros del Ieqroo.
El Ieqroo enfrenta un recorte del 16% en comparación con el presupuesto de 2024. Credit: Especial.

A menos de 100 días de la jornada electoral del 1 de junio de 2025, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) enfrenta dificultades financieras y ha solicitado al Congreso del estado la aprobación de un presupuesto de 226 millones de pesos.

La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, enfatizó la urgencia de esta asignación para asegurar la correcta organización del proceso electoral.

Avance en la organización electoral

Actualmente, el instituto avanza en la integración de los 11 consejos municipales encargados de organizar la elección.

El registro de aspirantes se realizará del 23 al 27 de febrero, y la toma de protesta de los nuevos consejeros está programada para el 11 de marzo.

En los municipios del estado, se prevé la instalación de 1,288 casillas para atender a una lista nominal de 1,489,861 ciudadanos registrados.

Desafíos presupuestales y logísticos para el Ieqroo

El Ieqroo enfrenta un recorte del 16% en comparación con el presupuesto de 2024, lo que podría afectar el desarrollo de las actividades electorales.

Pacheco Pérez hizo un llamado al Congreso para que atienda esta situación y garantice los recursos necesarios.

Otro reto importante es la capacitación ciudadana, ya que se implementará un nuevo método de votación.

Para ello, se desplegarán campañas de difusión y actividades de capacitación con el objetivo de asegurar una participación informada.

Fechas clave del proceso electoral

Las campañas electorales se llevarán a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo, permitiendo a los ciudadanos conocer las propuestas de los candidatos.

La jornada electoral del 1 de junio será decisiva para definir a los nuevos jueces y magistrados en el estado.

"Nos encontramos en una carrera contra el tiempo para garantizar que cada consejo municipal esté listo y funcionando adecuadamente", expresó la consejera presidenta, quien reiteró la importancia de contar con los recursos necesarios para la transparencia y eficacia del proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *