Marcha de maestros en Chetumal.
Marcha de maestros contra la reforma a la ley del ISSSTE, en Chetumal. Credit: El Grillo de Chetumal. / FB

A partir del próximo miércoles, el sector educativo en Quintana Roo y otros estados entrará en paro total de labores en escuelas, por tiempo indefinido.

La medida responde a la exigencia de modificar la Ley del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recientemente reformada, la cual ha generado malestar entre los trabajadores al afectar sus derechos laborales y percepciones.

Motivos del paro de labores en escuelas

Los docentes denuncian que la reforma a la Ley del ISSSTE, aprobada el pasado 14 de febrero, impone mayores contribuciones a quienes perciben más de 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA) mensuales.

Además, modifica la operación del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda (Infonavit), permitiendo al Gobierno Federal la construcción, remodelación y renta de viviendas sin incluir el prometido 10º transitorio que reduciría la edad de jubilación.


Rechazo a dirigentes sindicales

Diversos sectores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han desconocido a su dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, y al representante en Quintana Roo, Arimael Salas Alcocer, por considerar que sus acciones benefician más a los gobiernos Federal y Estatal que a los trabajadores.

También se les acusa de no socializar adecuadamente las consecuencias de la reforma y de respaldarla en perjuicio del gremio.

Acciones de protesta

El próximo miércoles 28 de febrero, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

  • 09:00 hrs: Concentración frente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
  • 09:30 hrs: Declaratoria de Paro de Labores por Tiempo Indefinido.
  • 10:00 hrs: Marcha hacia el Congreso del Estado.
  • 11:00 hrs: Instalación de un plantón permanente en el Congreso.

Impacto en la educación

Con esta suspensión de clases, se verán afectados 22,787 docentes, de los cuales 14,444 pertenecen al Nivel Básico y 6,343 al Medio Superior. Como consecuencia, 418,902 alumnos quedarán sin actividades escolares.


Movilizaciones previas

El sábado pasado, más de mil docentes, trabajadores del sector salud y ciudadanos marcharon en Chetumal desde el Museo de la Cultura Maya hasta el Congreso del Estado, reiterando su rechazo a la reforma.

Además, en días previos, miles de profesores suspendieron actividades en 1,905 escuelas de Nivel Básico y 306 de Nivel Medio Superior.

Exigencias del gremio

Los maestros demandan:

  • Revocación inmediata de la reforma a la Ley del ISSSTE.
  • Reducción de la edad de jubilación a 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.
  • Destitución de los líderes sindicales que apoyaron la reforma.
  • Mayor transparencia en la gestión del SNTE.

El paro docente continuará hasta que las autoridades atiendan sus demandas. La movilización pacífica seguirá en calles y espacios públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *