La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, en especial a las áreas de Protección Civil, para fortalecer la cultura de la prevención de incendios forestales.
Durante la Instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales de Puerto Morelos Temporada 2025, la edil destacó que su administración ha trabajado desde el trienio anterior en el refuerzo de programas e instituciones de protección civil, con el objetivo de estar siempre preparada ante cualquier contingencia.
“Nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 pone especial énfasis en la cultura de la prevención en materia de protección civil y combate a incendios, por eso estamos aquí”, afirmó. También exhortó a los servidores públicos municipales a mantenerse alerta y comprometidos con la protección de la naturaleza ante posibles siniestros.
Incremento de incendios forestales en Quintana Roo
Se informó que, aunque en 2024 Puerto Morelos registró un impacto mínimo por incendios forestales, en Quintana Roo se observó un aumento preocupante en los siniestros, pasando de 50 en 2023 a 64 en 2024. Más alarmante aún fue el incremento en la superficie afectada, que escaló de 10,200 hectáreas a más de 91,000 hectáreas.
“Si bien el estiaje favorece la propagación de incendios, la mayoría se pueden evitar si tomamos conciencia de que el descuido humano es la principal causa”, advirtió la Presidenta Municipal.
TE PUEDE INTERESAR: Burócratas retrasan difusión de nuevo reglamento de la Ley de Turismo
Acciones para la prevención de incendios
Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora municipal de Protección Civil, enfatizó que los principales factores de riesgo son el desmonte para urbanización, acciones intencionadas y la negligencia humana. Indicó que el Comité centrará sus esfuerzos en la prevención, difusión de medidas de seguridad y refuerzo de la cultura de protección civil.
El Programa de Incendios Forestales de Puerto Morelos 2025 establece estrategias clave, enfocadas principalmente en la prevención. En este sentido, se hizo un llamado a la población para evitar quemas, no arrojar colillas de cigarro encendidas ni envases de vidrio en carreteras y zonas forestales.
Autoridades presentes en el evento
La presidenta municipal estuvo acompañada por Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil; Ramona Palomares Balam, representante de la Secretaría de Marina; Ernesto Hernández Pérez, de la Secretaría de la Defensa Nacional; Orlando González Aguirre, de la Guardia Nacional; Jorge David Canul Balam, coordinador de la CONAFOR en la Zona Norte; el regidor Gonzalo Calderón Poot y el secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán.