Últimas noticias. Ulises Morales Estrada.
Últimas noticias. Ulises Morales Estrada, presidente del Comité Directivo de la CMIC Quintana Roo. Credit: Especial

Los constructores en Quintana Roo enfrentan un desafío creciente debido a la extorsión y los cobros de derecho de piso, lo que impacta directamente en la inversión y operación de las empresas.

Ulises Morales Estrada, presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, destacó la necesidad de fortalecer la colaboración con la Mesa de Seguridad del Gobierno de Mara Lezama para combatir estos problemas.

Afectaciones a constructores y estrategias de seguridad

La violencia y la inseguridad en la zona norte del estado han generado preocupación entre los empresarios, quienes han reportado amenazas, extorsiones telefónicas y cobros ilegales.

No obstante, la CMIC mantiene una comunicación constante con las autoridades estatales y las corporaciones policiacas para abordar esta problemática.

Para hacer frente a esta situación, se han establecido estrategias de colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el objetivo de atender las denuncias de los empresarios afectados y reforzar la seguridad en el sector.

Confianza en el trabajo coordinado

"Tenemos confianza en el Gobierno estatal y en que se están tomando las medidas necesarias para contener la inseguridad. Nosotros, como empresarios, contribuiremos para que la seguridad sea primordial", afirmó Morales Estrada.

A pesar del incremento del 33.7 % en los casos de extorsión entre 2023 y 2024, y los 27 casos denunciados en los primeros dos meses de 2025, la CMIC señala que estos delitos han sido mayormente amenazas telefónicas dirigidas a oficinas y empresas.

En cuanto a las obras en ejecución, no se ha registrado un aumento en ataques directos en los sitios de construcción.

Llamado a la denuncia y al trabajo conjunto

El sector de la construcción en Quintana Roo continúa apostando por el trabajo coordinado con las autoridades para garantizar un ambiente seguro que fomente la inversión y estabilidad de las empresas.

La CMIC reitera la importancia de la denuncia como una herramienta clave para combatir la extorsión y fortalecer la seguridad en la entidad.