Reunión de mejoras de trámites fiscales en Lázaro Cárdenas. Credit: Especial.

Los pequeños negocios del municipio de Lázaro Cárdenas, beneficiados por un programa de financiamiento en el ejercicio fiscal 2023-2024, participaron en una reunión clave para discutir mejoras en los trámites fiscales.

Durante el encuentro, los empresarios expusieron la necesidad de simplificar los procedimientos y reducir el tiempo que actualmente invierten en cumplir con sus obligaciones fiscales.

Propuesta para una oficina única de trámites

El director de Comercio y Mejora Regulatoria en el municipio, Ramón Misael Estrella Dzib, destacó que se evalúa la creación de una oficina única donde los contribuyentes puedan realizar todos sus trámites en un solo lugar.

Actualmente, los empresarios deben recorrer diversas dependencias gubernamentales, como Catastro, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología, Protección Civil y Tesorería, lo que genera retrasos y complicaciones.

Frustración por procesos largos

Uno de los principales problemas señalados es el tiempo que los contribuyentes deben invertir en estos trámites.

Estrella Dzib explicó que el sistema de fichas provoca que los empresarios pasen entre uno y dos días en estos procesos, lo que genera molestias y pérdidas de tiempo valioso para sus negocios.

Reunión con CAPA y Cofepris

Para abordar otros obstáculos administrativos, el gobierno municipal tiene previsto reunirse con representantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Se busca encontrar soluciones a los desafíos adicionales que enfrentan los pequeños comercios en el cumplimiento de normativas sanitarias y de agua potable.

Dificultades para negocios en Chiquilá y Holbox

Empresarios de comunidades como el puerto de Chiquilá y la isla de Holbox destacaron que los costos de pasaje y alimentación representan una carga extra cuando deben trasladarse a la cabecera municipal, Kantunilkín, para realizar trámites.

Por ello, insistieron en la urgencia de agilizar los procedimientos y facilitar opciones para quienes operan en zonas alejadas.

Exigen regulación del comercio informal

Otro punto clave de la reunión fue la competencia desleal que enfrentan los negocios formales debido al comercio informal.

Los empresarios pidieron a las autoridades una regulación más estricta para garantizar que todos los comerciantes cumplan con sus obligaciones fiscales y evitar que algunos ofrezcan precios más bajos al evadir impuestos.

Con estas propuestas, los pequeños negocios de Lázaro Cárdenas buscan un entorno más justo y eficiente para operar, apostando por la simplificación fiscal y la equidad en la competencia comercial.