La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció con gran entusiasmo la creación de la Dirección de Educación Indígena, un paso histórico para el estado que, después de 50 años, tendrá la misión de preservar las tradiciones, costumbres y, sobre todo, la lengua Maya.
TE PUEDE INTERESAR: Incendio en Lázaro Cárdenas pone en alerta a autoridades: Temporada ya comenzó
Quintana Roo: Importancia de la educación
Asimismo, esta nueva dirección estará integrada por dos jefaturas: una para Educación Inicial y otra para Educación Primaria, ambas ubicadas dentro de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
Además de esta importante creación, Mara Lezama reveló que este año se iniciará la construcción de un nuevo bachillerato tecnológico en Cancún, con una capacidad inicial para 900 estudiantes.
También se ampliarán los Centros de Educación Técnica del Mar (CETMar) 41 de Cancún y Playa del Carmen, permitiendo que 300 estudiantes más accedan a la educación técnica en la región.
TE PUEDE INTERESAR: El horror del rancho Izaguirre: El caso Teuchitlán descrito por Dross, uno de los influencer más famosos del mundo
Más de 1,200 estudiantes serán beneficiados 🎓 con la construcción de un nuevo bachillerato en #BenitoJuárez 🏫 y la ampliación del CETMAR en #PlayaDelCarmen y #Cancún 📚.#LaVozDelPueblo#UnidosParaTransformar pic.twitter.com/ggDUvdCST4
— Mara Lezama (@MaraLezama) March 27, 2025
Oportunidades educativas para las y los jóvenes
Asimismo, estas acciones son clave para garantizar que los jóvenes quintanarroenses puedan estudiar cerca de sus hogares y familias, sin tener que emigrar a otras ciudades.
La gobernadora resaltó que estas obras comenzarán este mismo año y se espera que estén concluidas en 2026, en el marco de su gobierno humanista con corazón feminista, donde la educación es una prioridad.
TE PUEDE INTERESAR: Cámaras de videovigilancia, obligatorias para comercios en Cancún a partir de 2026
Compromiso con la comunidad
Durante el programa "La Voz del Pueblo", Mara Lezama también aprovechó para responder a los mensajes de los ciudadanos, dando seguimiento a temas como apoyos sociales, denuncias comunitarias y trámites pendientes.
Finalmente, la gobernadora aprovechó la ocasión para anunciar que la próxima audiencia pública se realizará el 4 de abril en Lázaro Cárdenas, para seguir atendiendo directamente a los quintanarroenses.