La justicia española anuló la condena de 4 años y 6 meses de prisión contra el exfutbolista brasileño Dani Alves por el delito de violación, argumentando falta de pruebas y contradicciones en la sentencia.
Además, la decisión fue tomada por unanimidad por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), que señaló inconsistencias en la valoración de los hechos.
Irene Montero presumía y razonaba el por qué gracias a su ley del Si es Si, Dani Alves iba a ser condenado
— Renacido 🇪🇸 (@Renacidoaqui) March 28, 2025
Esa ley no vale ni pa tomar por saco
Ahora Irene Montero tiene que pedir perdón a Dani Alves pic.twitter.com/FtXYo0X3Z9
TE PUEDE INTERESAR: Dan 50 años de prisión a responsable de un homicidio ocurrido en 2022 en Cancún
Dani Alves: Motivos de la anulación
El tribunal de apelaciones identificó varios factores clave que llevaron a la absolución de Alves:
- Inconsistencias en la sentencia original sobre los hechos y su interpretación legal
- Insuficiencias probatorias que impidieron acreditar la culpabilidad del exjugador
- Dudas sobre la fiabilidad del testimonio de la denunciante
- Divergencias entre lo relatado y las pruebas presentadas
Pese a la absolución, el tribunal no respaldó totalmente la versión de Alves, sino que consideró que la acusación no logró probar su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
TE PUEDE INTERESAR: Chetumal: El magisterio intensifica las protestas y toma instalaciones de la SEQ

Reacciones encontradas
Asimismo, la abogada del exjugador, Inés Guardiola, celebró el fallo asegurando que "se ha demostrado su inocencia".
Por su parte, Ester García, representante legal de la denunciante, expresó su descontento y adelantó que apelarán la decisión ante el Tribunal Supremo.
Desde el ámbito político, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió una "reflexión profunda" sobre la forma en que el poder judicial trata los testimonios de las mujeres en casos de violencia sexual.
Esto dijo la abogada de la víctima de Dani Alves cuando fue puesto en libertad tras pagar 1M€ de fianza: "No he podido darle una explicación en términos legales. Se trata de justicia para ricos. Se transmite un sentimiento de impunidad". pic.twitter.com/O2FE00QaMx
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) March 28, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama refuerza la relación diplomática con la embajadora británica en México
El caso y su impacto mediático
Dani Alves fue denunciado por una presunta agresión en los baños de una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022.
Fue arrestado en enero de 2023 y condenado en febrero de 2024. En marzo de ese año, obtuvo la libertad condicional tras pagar una fianza de un millón de euros.
Finalmente, la decisión de anular la condena ha generado un intenso debate sobre la justicia y su aplicación en casos mediáticos.