Como parte del compromiso de devolverle el brillo a la capital de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, entregó la rehabilitación de pavimentos y la construcción de un nuevo sistema de drenaje pluvial en la intersección de Avenida Constituyentes con Tomás Aznar de Chetumal.
Renovación urbana en Chetumal
La obra, realizada con recursos municipales, incluyó la renivelación del cruce y la pavimentación de 480 metros cuadrados con concreto armado.
Además, se rehabilitaron los costados de la vialidad con base hidráulica y asfalto, garantizando mayor durabilidad y resistencia.
Infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones
Para resolver los problemas de encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias, se construyeron dos pozos de absorción con 25 metros de profundidad y 12 pulgadas de diámetro, además de la instalación de un tubo de ademe de 10 pulgadas.
Estas mejoras incrementan la capacidad de captación del agua y previenen posibles colapsos del sistema de drenaje.

TE PUEDE INTERESAR: Ley Silla en Quintana Roo: multas de hasta 500 mil pesos por incumplir
Fin a un problema histórico en Chetumal
La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta obra, que no solo mejora la movilidad y seguridad de la zona, sino que también resuelve una problemática estructural ignorada en administraciones anteriores.
Por su parte, la presidenta municipal agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que la rehabilitación no solo embellece la ciudad, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes y comerciantes.
“Este es un ejemplo claro de cómo un Gobierno comprometido puede hacer la diferencia en la vida de los ciudadanos”, enfatizó Martínez Hernández.
Compromiso con el desarrollo de Quintana Roo
La obra forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una estrategia para fortalecer la infraestructura y mejorar los servicios públicos.
“Hoy, Chetumal puede disfrutar de una vialidad funcional, que no solo mejora la circulación, sino que también resuelve un problema histórico de inundaciones”, concluyó la gobernadora al abrir la vialidad al tránsito.