Un impulso económico de más de mil millones de dólares
El Caribe mexicano se prepara para una de sus temporadas turísticas más importantes del año. Durante el periodo de Semana Santa, se espera la llegada de más de un millón 200 mil turistas, lo que representará una derrama económica superior a los mil millones de dólares.
Así lo informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, quien destacó que la ocupación hotelera superará el 82 % en la región.
Semana Santa: altas expectativas en la Riviera Maya y Cancún
La Riviera Maya se perfila como uno de los destinos con mayor demanda, con una ocupación prevista del 90 %.
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que, aunque el turismo nacional suele reservar de última hora, ya se cuenta con un 60 % de ocupación asegurada.
En Cancún, la ocupación hotelera alcanzará el 85 %, mientras que Costa Mujeres estima llegar al 90 %, según Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres. "Por el momento, los libros de reservaciones están al 80 %", detalló.

TE PUEDE INTERSAR: Al alza, turismo argentino y chileno
Holbox y el sur de Quintana Roo, con llenos totales
La isla de Holbox será uno de los puntos de mayor ocupación, llegando al 100 %, según informó su alcalde, Jafet Silvarán Escamilla.
"Las reservas han repuntado, actualmente estamos en un 80 %, con un gran porcentaje de turismo europeo y nacional", afirmó.
Además, destacó las recientes mejoras en infraestructura, incluyendo trabajos de alineación y nivelación de calles, que mejorarán la experiencia de visitantes y residentes.
En el centro y sur del estado, la ocupación también va en ascenso. Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, indicó que la Costa Maya reporta 58 % de ocupación y se espera que Semana Santa traiga un incremento significativo. Bacalar lidera la zona con una proyección del 90 %, seguido de Mahahual con un 80 %.
El impacto del Tren Maya en la conectividad
Un factor clave para el crecimiento turístico en el sur de Quintana Roo es el Tren Maya, que ha facilitado el traslado de turistas del norte del estado hacia la zona sur.
Andrade Angulo enfatizó que este medio de transporte ha impulsado el flujo de visitantes, lo que a futuro fortalecerá la conectividad y potenciará la economía local.