Resucita el PRI a Cora Amalia
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, eligió a la ex alcaldesa de Othón P. Blanco, Cora Amalia Castilla Madrid, como nueva dirigente estatal.
La designación de Castilla Madrid fue en un proceso fugaz, pues se abrió el periodo de registro de 11:00 a 13:00 horas, ayer 27 de marzo.
Tras dar su documentación y ser revisada por la Comisión de Procesos Internos del PRI, le fue entregada la constancia de registro y posteriormente, al ser la única, rindió protesta con su compañera de fórmula Sayuri Cetina Fernández, como secretaria general.
El primer periodo como dirigente estatal de Castilla Madrid fue del 2009 a 2011, al término de la gestión del entonces gobernador Félix González Canto, quien la acompañó al acto político.
Ahora, la dirigente tricolor aseguró que su trabajo estará centrado en el proceso electoral 2027. ¿Será?
Las videocámaras ligadas a las licencias de funcionamiento
Hace dos semanas, el Cabildo de Cozumel votó por mayoría que los establecimientos comerciales de la isla coloquen cámaras de video para reforzar la vigilancia y la seguridad, pero los concejales no quisieron dejar ningún cabo suelto, y decidieron ligar el proyecto como requisito de la licencia de funcionamiento, para que los empresarios cumplan.
Esta semana, el Cabildo de Benito Juárez replicó el mismo proyecto, para los 19 mil establecimientos de la demarcación. Igual que en la isla, las cámaras estarán condicionadas al trámite de la licencia de funcionamiento.
No se niega que el proyecto tenga un buen objetivo: multiplicar la vigilancia, pues las cámaras estarán conectadas el C2 y al C5, sin embargo, el carácter obligatorio es el talón de Aquiles, ya que fácilmente la medida se puede frenar con un recurso legal, sobre todo porque se carga al empresario el costo de comprar el equipo, así como la colocación y la alimentación de energía eléctrica e internet. En suma, una carga más para los empresarios. ¿Será?
Gino va por los trabajadores independientes
El senador Eugenio Gino Segura presentó una iniciativa de reforma para reconocer los derechos laborales de los trabajadores independientes, garantizando condiciones dignas para quienes desempeñan actividades económicas o profesionales sin un vínculo de subordinación con un patrón.
La iniciativa pretende elevar a rango constitucional el reconocimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores independientes en todo el país, mediante una reforma al artículo 123 de la Constitución.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, que preside la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.
Lo que resta es esperar el resultado que dé esa comisión y de prosperar, será un hecho histórico para el país. ¿Será?