Este domingo 30 de marzo, el cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, protagonizó un histórico lanzamiento desde Europa continental.
Sin embargo, a los 30 segundos de vuelo, sufrió un accidente y se estrelló en el mar, poco después de despegar desde la base espacial noruega de Andøya, en el Ártico.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Shakira lo vuelve a hacer! Cuatro nuevas fechas de su gira en México
👀El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrelló el domingo tras apenas medio minuto de vuelo. 🚀
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) March 30, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/2ATslsyzPk
Detalles del lanzamiento del cohete Spectrum
- El cohete, de dos etapas, comenzó a oscilar y giró antes de estrellarse.
- Isar Aerospace aseguró que la plataforma de lanzamiento no sufrió daños.
- No hubo víctimas ni daños materiales en la zona, según la policía regional.
El cohete, que estaba realizando su primer vuelo de prueba, se lanzó sin carga útil y se esperaba que este intento no alcanzara la órbita.
Asimismo y a pesar del fracaso, los datos recabados serán cruciales para futuros lanzamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Impulsan el talento artesanal en Quintana Roo con entrega de materiales

La misión de Isar Aerospace y la industria "New Space"
Isar Aerospace, fundada en 2018, es una de las principales empresas emergentes del sector de la "New Space" en Europa.
Con el lanzamiento fallido, la compañía planea seguir adelante con el desarrollo de nuevos cohetes. De hecho, otros dos cohetes Spectrum están en producción.
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, destacó el avance de la empresa, mencionando que contribuirán a garantizar el acceso independiente de Europa al espacio.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Taco: ¿Cuándo se celebra? Aquí te contamos la tradición de este platillo
El futuro de los lanzamientos espaciales en Europa
A pesar del contratiempo, la industria espacial europea sigue en auge, con múltiples proyectos y nuevos puertos espaciales, como el de Andøya, que se presenta como un importante centro para lanzamientos hacia órbitas polares.
Además, Isar Aerospace es parte de una creciente competencia europea, que incluye empresas como Rocket Factory Augsburg y PLD Space.