Últimas noticias. El día del taco se celebra este mes.
Últimas noticias. El Día del taco es ya una tradición en México. Credit: Archivo 24 HQR

Cada 31 de marzo, México celebra el Día del Taco, un homenaje a uno de los platillos más representativos de su gastronomía.

Asimismo y con una historia que se remonta a la época prehispánica, el taco es más que un simple alimento: es un símbolo de identidad cultural y tradición.

Los tacos y su impacto en la alimentación

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dados a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en México se consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de tacos al año.

La tortilla de maíz nixtamalizado es la base de este platillo, aportando calcio, fibra y aminoácidos esenciales.

Además, el proceso de nixtamalización mejora la disponibilidad de vitamina B3 y beneficia la salud intestinal.

Para una opción más saludable, los expertos recomiendan elegir tortillas de maíz en lugar de harina y optar por rellenos que incluyan leguminosas, verduras y fuentes de proteína magra. Algunas opciones nutritivas incluyen:

  1. Tacos de huitlacoche
  2. Tacos de flor de calabaza
  3. Tacos de frijol con quelites
  4. Tacos de pescado asado

Día del taco: Variedad y tradición en cada región

Cada estado de México tiene su propia versión del taco, según un estudio de la máxima casa de estudios del país, reflejando la diversidad gastronómica del país. Algunos de los más icónicos son:

  • Tacos al pastor (Ciudad de México)
  • Tacos de barbacoa (Hidalgo)
  • Tacos de carnitas (Michoacán)
  • Tacos de cochinita pibil (Yucatán)
  • Tacos de pescado (Baja California)

Las salsas también juegan un papel fundamental en la experiencia del taco. Elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y chiles, añaden un toque de sabor único a cada bocado.

Un motor económico y cultural

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que en México existen más de 145 mil taquerías, con el Estado de México, Veracruz y Jalisco liderando en número de establecimientos.

Este sector no solo impulsa la economía local, sino que también preserva las tradiciones culinarias del país.

El taco, reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO, sigue siendo un elemento central en la vida de los mexicanos.

Finalmente, su versatilidad, accesibilidad y sabor inigualable lo convierten en un referente gastronómico a nivel mundial.