Terremoto en Myanmar dejó más de mil 700 muertos.
Continúan las labores de rescate tras el terremoto en Myanmar que dejó cientos de muertos. Credit: Lilkian Suwanrumpha / AFP

Terremoto en Myanmar: Los equipos de rescate continúan trabajando en Myanmar (Birmania) tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el viernes, dejando al menos 1.700 muertos y miles de heridos.

Asimismo y a pesar de la llegada de ayuda internacional, las labores de búsqueda siguen complicadas por la crisis humanitaria que enfrenta la nación.

Terremoto en Myanmar: Rescate entre los escombros

Además, las tareas de rescate se centran en Mandalay, una de las ciudades más afectadas, donde edificios y puentes colapsaron tras el sismo.

En un monasterio derrumbado, donde 180 monjes realizaban un examen, los rescatistas han encontrado 21 personas con vida y recuperado 13 cuerpos sin vida.

La esperanza sigue latente mientras familiares esperan noticias de sus seres queridos atrapados bajo los escombros.

Crisis sanitaria y falta de suministros

La ONU ha advertido sobre la "grave escasez" de suministros médicos en Myanmar. Entre los recursos más urgentes faltantes se encuentran:

  1. Material de traumatología
  2. Bolsas de sangre
  3. Anestésicos
  4. Medicamentos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado cerca de tres toneladas de insumos médicos a hospitales en Mandalay y Naipyidó, pero la destrucción de infraestructura dificulta la distribución de la ayuda.

Impacto en Bangkok y respuesta internacional

El terremoto también causó estragos en la capital de Tailandia, Bangkok, donde al menos 18 personas murieron debido al colapso de un rascacielos en construcción. Además, 78 personas siguen desaparecidas.

Equipos de rescate con drones térmicos y perros rastreadores buscan sobrevivientes.

China ha enviado 82 rescatistas y comprometido 13.8 millones de dólares en ayuda, mientras que la Cruz Roja lanzó un llamado internacional para recaudar 100 millones de dólares.

Finalmente, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) ha solicitado un alto el fuego de dos semanas para facilitar las labores de rescate.

(Con información de AFP)