Reparación de camino en abandono, en Chiquilá. Credit: Especial / 24 HQR

Falta de mantenimiento vial en Chiquilá

La comunidad pesquera de Chiquilá, en el municipio de Lázaro Cárdenas, enfrenta el abandono de sus calles por parte de las autoridades desde hace más de seis años.

Las condiciones viales son deplorables, y los habitantes han manifestado su descontento ante la falta de acciones concretas para mejorar la infraestructura.

Pavimentación insuficiente

A pesar de que la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) inició hace dos meses una pavimentación de 75 metros en la calle principal, esta obra sigue inconclusa.

Jairo Naín Pérez Coral, alcalde de Chiquilá, denunció que la intervención solo abarca un pequeño tramo donde se encuentran un jardín de niños, una escuela primaria, el domo deportivo y un parque.

“Es evidente que esta pavimentación solo busca mejorar la entrada hacia Holbox; de lo contrario, ni siquiera ese tramo se habría intervenido”, afirmó el edil.

Descontento entre los habitantes

El alcalde también señaló que los funcionarios del Gobierno solo recorren la calle principal, sin atender las verdaderas necesidades del pueblo.

Ante la falta de apoyo, los habitantes han reutilizado el material sobrante de la obra en curso para rellenar baches en distintas calles.

Sin embargo, esto no es suficiente, ya que la comunidad requiere la renovación de al menos cinco kilómetros de calles y dos kilómetros de la avenida principal.

Urge rehabilitación de la carretera Kantunilkín-Chiquilá

A esta problemática se suma el deterioro de la carretera que conecta Kantunilkín con Chiquilá, una vía esencial para el tránsito de locales y turistas hacia Holbox.

Desde noviembre de 2024, se reportó que los 45 kilómetros de este tramo presentan daños significativos, afectando a miles de conductores.

El Gobierno estatal anunció una inversión de 46 millones de pesos para la rehabilitación de esta carretera, con el objetivo de mejorar el acceso al puerto y beneficiar tanto a los residentes como al sector turístico.

Sin embargo, los habitantes de Chiquilá continúan exigiendo una solución integral que atienda todas las necesidades de infraestructura de la comunidad.