La justicia francesa ha dictado un duro golpe a la líder ultraderechista Marine Le Pen, quien ha sido condenada e inhabilitada para postularse en la elección presidencial de 2027.
Asimismo, la sentencia, emitida este lunes, la acusa de malversar fondos públicos cuando era eurodiputada, lo que frena su aspiración política de suceder a Emmanuel Macron.
The French people LOVE Marine Le Pen and demand that her “Guilty” Verdict is immediately overturned!
— Cillian (@CilComLFC) March 31, 2025
🇫🇷🇫🇷🇫🇷 pic.twitter.com/ctPt7NFAZY
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a el “Rayo” implicado en la ejecución de secretario de Seguridad Pública de Tulum
Condena e inhabilitación inmediata a Marine Le Pen
El tribunal correccional de París impuso a Le Pen cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, con aplicación inmediata.
Además de una pena de cuatro años de prisión, de los cuales dos deberá cumplir bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Además, la decisión del tribunal subraya que su candidatura representaría una "amenaza para el orden público".
Marine Le Pen ha sido condenada a 4 años de cárcel y a 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
— Capitán Gral de los Tercios/Virrey de las Américas (@capTercio) March 31, 2025
Por lo que no podra presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027, incluso si apela.
Hoy ha muerto la democracia en Francia.
Mientras, en la calles... pic.twitter.com/ZoCXIxPWFq
TE PUEDE INTERESAR: Se registra aparatoso choque en Av. Santa Fe: Jeep Wrangler impacta contra muro
Un escándalo de corrupción que sacude a su partido
La investigación determinó que entre 2004 y 2016, Le Pen y su partido desvíaron fondos del Parlamento Europeo, destinados a pagar asistentes parlamentarios, para beneficio del Frente Nacional (hoy Agrupación Nacional).
En el juicio fueron condenados también otros 24 miembros de su partido. Aunque su defensa apelará la sentencia, el proceso podría alargarse hasta justo antes de las elecciones.
Marine Le Pen ha sido condenada en un tribunal de París por una supuesta malversación de fondos europeos. Pretenden impedir que se presente a las próximas elecciones presidenciales de 2027, que según las encuestas podría ganar dada la deriva de Francia. pic.twitter.com/afKQYqEMIL
— Sr.Liberal (@SrLiberal) March 31, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Myanmar: Más de 2.000 muertos tras devastador terremoto
Reacciones y el ascenso de Bardella como alternativa
Le Pen, quien se declara víctima de persecución política, ha recibido el respaldo de líderes ultraconservadores como Viktor Orbán, Matteo Salvini y Santiago Abascal.
Sin embargo, su inhabilitación abre la puerta a Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, quien con solo 29 años podría ser la nueva carta fuerte de la ultraderecha para 2027.