Bloque en la carretera Chetumal-Escárcega por falta de luz. Credit: Especial / 24 HQR.

Bloqueo de la carretera Chetumal-Escárcega

Desde la mañana del lunes, más de una veintena de habitantes de comunidades en la Zona Limítrofe con Campeche bloquearon la carretera Chetumal-Escárcega en protesta por la falta de energía eléctrica.

El problema persiste desde hace más de cuatro días, lo que ha generado molestia entre los afectados. Este es el segundo bloqueo en menos de 48 horas.

Los manifestantes exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la restitución inmediata del servicio. Aseguran que, aunque los recibos de pago llegan puntualmente, no reciben el servicio correspondiente.

“No es justo que sigamos pagando por un servicio que no tenemos. Queremos una solución inmediata”, expresó uno de los inconformes.

Antecedentes del conflicto

El primer bloqueo ocurrió el domingo por la noche en el entronque de Morocoy, donde el tránsito estuvo interrumpido por aproximadamente cuatro horas. Aunque la CFE envió una cuadrilla de trabajadores, el problema no se resolvió.

Esto llevó a un nuevo cierre el lunes por la mañana en el entronque de Caobas, a 94 kilómetros de Chetumal.

Amenazan con ampliar bloqueo y protestas

Los ejidatarios de la comunidad colocaron piedras, troncos y una camioneta para impedir el paso vehicular. Con machetes en mano, advirtieron que, si la CFE no atiende el problema, más comunidades podrían sumarse a la protesta.

“Llevamos casi cinco días sin luz y nadie nos da respuesta. Si es necesario, cerraremos más accesos”, señaló otro de los manifestantes.

Hasta las 3 de la tarde del lunes, el bloqueo se mantenía, generando largas filas de vehículos en ambos sentidos de la carretera. Aunque los automovilistas mostraron su inconformidad, no se reportaron incidentes violentos.

Autoridades en la zona

Elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se encuentran en la zona como parte del protocolo de seguridad. Mientras tanto, la Subestación de Xpujil, responsable del suministro eléctrico en la región, sigue sin ofrecer una solución definitiva al problema.