Para fortalecer la economía de las comunidades mayas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregó materiales e insumos a 35 grupos del programa “Artesanas del Bienestar” en Felipe Carrillo Puerto.
Esta iniciativa busca mejorar la producción artesanal y generar ingresos justos para las familias de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Arremeten Sheinbaum y la UIF contra el Poder Judicial tras desbloqueo de cuentas de Gómez Mont
Más de 1,700 artesanas reciben apoyo
Cada uno de los 35 grupos está conformado por 50 artesanas y artesanos, sumando un total de 1,750 beneficiarios. Durante el evento, realizado en el domo de la colonia Cecilio Chí, se entregaron paquetes de insumos para:
- Bordado
- Urdido de hamacas
- Tallado de madera
TE PUEDE INTERESAR: Aquí te contamos todo acerca de la Primera semana Nacional de Vacunación
Comunidades de Felipe Carrillo Puerto
El programa impacta en localidades como Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Filomeno Mata, San Ramón, Santa Rosa, Tihosuco, X-Hazil Sur, entre otras.
Asimismo, la gobernadora destacó que este gobierno busca una “prosperidad compartida”, donde el éxito turístico se refleje en el bienestar de las comunidades indígenas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Realizan confinamiento de carril en la avenida Tulum de Cancún por obras
Compromiso con el empoderamiento femenino
Mara Lezama enfatizó que esta iniciativa también promueve el empoderamiento de las mujeres mayas, asegurando espacios para exhibir y vender sus productos sin intermediarios que reduzcan sus ganancias.
Finalmente hizo un llamado a erradicar el machismo y la violencia de género, alentando a las mujeres a no permitir ningún tipo de abuso.