Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, una iniciativa encabezada por la Secretaría de Salud para garantizar la inmunización gratuita de la población.
Durante esta jornada, se aplicarán 14 vacunas del esquema básico en escuelas, hospitales y centros de salud.
🔈 El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció el inicio de la Primera Semana de Vacunación 2025. 💉
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 1, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/EKLmlTT8RP
TE PUEDE INTERESAR: Erupción en Islandia: Volcán Sundhnúkagígar obliga a evacuar Grindavik
Primera semana Nacional de Vacunación: Importancia
El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó en la Mañanera del Pueblo que las vacunas son fundamentales para prevenir enfermedades graves como el sarampión, la influenza y el tétanos.
Además de proteger individualmente, contribuyen a la inmunidad colectiva, beneficiando a toda la comunidad.
Esta campaña cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca reforzar la inmunidad de rebaño y reducir brotes epidemiológicos.

TE PUEDE INTERESAR: América vs Cruz Azul: Dónde y a qué hora ver el Clásico Joven
Vacunas disponibles en la jornada
Durante esta semana, se aplicarán las siguientes vacunas del esquema nacional sin costo:
- Tétanos, difteria (Td)
- Sarampión, rubéola (SR)
- Hepatitis B (Antihepatitis B)
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Tétanos, difteria, tos ferina (Tdpa)
- Pentavalente acelular
- Neumococo
- Rotavirus
- SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis)
- DPT (Difteria, Tos ferina y Tétanos)
- Influenza inactivada
- Poliomielitis tipo Sabin
- Varicela
- Hepatitis A

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Realizan confinamiento de carril en la avenida Tulum de Cancún por obras
¿Dónde acudir a vacunarse?
Las vacunas estarán disponibles en centros de vacunación habilitados en escuelas, hospitales, clínicas, municipios y otros puntos estratégicos en diversos estados del país.
Finalmente, se recomienda a la población acudir con su cartilla de vacunación para garantizar el registro adecuado de las dosis aplicadas.
