El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) sostuvo una reunión con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, para abordar la problemática en la Aduana sobre la cantidad de cigarros que los turistas pueden ingresar al país.
Actualmente, la Ley aduanera permite el ingreso de hasta 10 cajetillas de cigarros por pasajero. Sin embargo, los paquetes de venta común contienen 20, lo que genera inconvenientes para los viajeros.
Sergio González Rubiera, presidente de Amatur, señaló que esta restricción causa molestias y, en algunos casos, pagos excesivos por concepto de impuestos.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Sedena que este mes arrancan obras de la terminal de carga del Tren Maya en Cancún
Impuestos elevados por cigarros y percepción de extorsión
Uno de los puntos más preocupantes es el alto costo que enfrentan los turistas por exceder la cantidad permitida.
Según González Rubiera, los visitantes deben pagar un impuesto de hasta 670 % por las cajetillas adicionales.
Esto puede significar un gasto de hasta 15 mil pesos mexicanos mediante el formato Pago de Contribuciones al Comercio Exterior.
El problema se presenta con frecuencia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde los turistas sienten que están siendo extorsionados, aunque los oficiales aduaneros solo cumplen con la normativa vigente.
Además, resulta contradictorio que los viajeros puedan adquirir cigarrillos en tiendas dentro del aeropuerto, solo para que luego sean confiscados al pasar por la Aduana. Ante esta situación, Amatur solicita mayor claridad en los avisos para advertir a los pasajeros antes de su compra.
Llamado a la Agencia Nacional de Aduanas de México
Durante la reunión, Amatur pidió a la secretaria de Turismo su intervención ante la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) para modificar la ley y aumentar la franquicia de 10 a 20 cajetillas por turista.
Asimismo, la asociación informó que ya han notificado a la Aduana y a Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, sobre la problemática.
La organización confía en que esta solicitud sea atendida con prontitud para evitar afectaciones a los visitantes y mejorar la experiencia de quienes eligen México como destino turístico.