El Gobierno municipal de Cozumel, bajo la dirección de José Luis Chacón Méndez, continúa su compromiso con la conservación del entorno natural de la isla. En el primer trimestre de 2025, se han retirado 114,400 kilogramos de sargazo en distintos puntos de la isla, asegurando playas limpias tanto para los locales como para los turistas.
Operativo de limpieza: una acción constante
Desde octubre pasado, la administración municipal ha mantenido activo un operativo de limpieza encabezado por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Su director, Irwin Javier Batún Alpuche, destacó que esta iniciativa busca minimizar los efectos del sargazo y preservar la belleza natural de la isla.
Entre enero y marzo de este año, el personal involucrado en este esfuerzo ha logrado retirar 114.4 toneladas de la macroalga, concentrándose principalmente en la bahía de Punta Chiqueros, en el lado oriental de la isla, aunque también se han registrado acumulaciones en la costa del Centro de Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Viviendas del Bienestar en Quintana Roo, en marcha
Trabajo en equipo para un entorno más limpio
El operativo cuenta con la participación de 51 personas adscritas a la Zofemat y del Programa Empleo Temporal.
Este equipo trabaja de lunes a sábado, de 7:00 a 14:00 horas, realizando la recolección manual del sargazo. Esta metodología evita el uso de maquinaria pesada, protegiendo así el ecosistema costero.
Disposición final responsable
El sargazo retirado es transportado a un sitio de acopio en la zona sur de la isla, donde se seca y posteriormente se reintegra al medio ambiente de manera segura.
Este proceso garantiza una disposición final responsable y sostenible, contribuyendo a la preservación de los ecosistemas locales.
Compromiso con el medio ambiente y la comunidad
Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad, asegurando que las playas de Cozumel se mantengan libres de residuos que puedan afectar su belleza y la salud pública.