Con la llegada de la Semana Santa, la Diócesis de Cancún-Chetumal anticipa la participación de más de 24 mil feligreses en las celebraciones litúrgicas más importantes, especialmente en los días santos, el Sábado de Gloria y el Domingo de Ramos.
Así lo informó el Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, quien destacó que el Santuario María Desatadora de Nudos y la catedral de Cancún serán los principales puntos de reunión para los creyentes.
Eventos destacados y tradiciones arraigadas
Uno de los eventos más esperados es el tradicional Viacrucis de Playa Delfines, que en ediciones anteriores ha congregado a más de 12 mil personas.
Además, se celebrarán misas y actividades en diversas capillas de la ciudad, brindando a los fieles la oportunidad de vivir su fe de manera más profunda.
El obispo enfatizó la importancia de esta temporada para la reflexión y el encuentro espiritual:
“Hay que recuperar la paz, la tranquilidad, no estar tan distraídos ni acelerados. La Semana Santa nos ofrece espacios privilegiados para contemplar el misterio más importante de nuestra fe: Jesucristo, muerto y resucitado”.

TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco muestra signos de mejoría tras su larga convalecencia
Creciente devoción y participación en Semana Santa
Cada año, el número de fieles aumenta considerablemente, destacando el Domingo de Ramos como uno de los días con mayor afluencia.
La bendición y entrega de palmas es una tradición profundamente arraigada, y muchas personas acuden a las iglesias para llevarse su ramo a casa.
“Es una celebración muy bonita, con procesiones que recuerdan la entrada de Jesús en Jerusalén”, comentó el obispo.
Actividades especiales y turismo religioso
Dentro de las actividades anunciadas, el jueves 17 de abril se llevará a cabo una representación del lavatorio de pies en el Parque de las Palapas, presidida por el obispo.
Además, en el marco del Año Santo de la Esperanza, se realizará un recorrido especial en el Centro de Retención de Playa del Carmen, con el objetivo de llevar un mensaje de fe y esperanza a las personas privadas de la libertad.
Por otro lado, el turismo religioso sigue en crecimiento, con el Santuario María Desatadora de Nudos como un punto de referencia importante.
Tras su reciente rehabilitación, se ha convertido en un atractivo para visitantes, y próximamente se concluirá la construcción de un hotel destinado a retiros espirituales.