Avanza repavimentación carretera

A las quejas que llovieron en redes sociales, por el cierre de carriles durante el inicio de repavimentación en varios tramos carreteros de la carretera federal 307, en el que corresponde a Playa del Carmen – Cancún, las obras han dejado callados a más de uno.

Después de la caseta, donde está programado por el Gobierno de Estefanía Mercado Asencio se haga un arco con última tecnología, la repavimentación ha quedado muy bien, y se ha hecho rápido, tanto que ya abarca hasta el socavón.

Aquí, nos comentan desde el interior del Gobierno del estado, se está haciendo una fuerte inversión, si se considera que la longitud de la carretera federal 307 es de 366 kilómetros, de Cancún a Chetumal.

Se trabaja de noche para evitar el tráfico que se puede hacer durante el día y en lo que respecta al tramo Cancún – Playa del Carmen, ya hay varias partes en las que se ha removido la capa dañada y está a la espera de recibir el pavimento. ¿Será?

Avanza la Fiscalía pese a fuego amigo

Mucho se dijo del actual Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, pero poco se ha hablado de los resultados que está dando en varios frentes, entre ellos, la trata de personas, tema del cual la gobernadora ha impulsado una campaña fuerte a nivel estatal.

Si bien en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública parece que no se hace nada en la materia, pues Quintana Roo, en el primer bimestre de 2025 apareció en el primer lugar nacional en ese delito, el caso es que se le combate como no se había hecho en ningún otro gobierno.

Pero al margen de los números, también juega la percepción, y en ésta el rol de los medios. Por parte de los medios tradicionales, hay un consenso de que en efecto, algo se hace, pero desde la parte de las redes sociales, hay una ofensiva que mediante mentiras, trata de presionar para tener ciertos privilegios informativos y económicos. Lo malo es que detrás de esa campaña, se encuentran emisarios que alguna vez integraron la plantilla de la Fiscalía. ¿Será?

Lo que ha desembolsado Airbnb en impuesto local

Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb, informó que desde 2017 y hasta el cierre de 2024, Airbnb ha pagado más de mil millones de pesos en Impuesto sobre el Hospedaje al Gobierno de Quintana Roo, a través de los anfitriones que operan dentro de la plataforma.

Aparte, por cada Airbnb que se reserva en el estado, a nivel federal también se pagan impuestos, por ejemplo, el IVA y se retiene el ISR de los anfitriones.

Colín mencionó que el reto más importante que enfrentan es que cada vez más turismo local llegue a casa de mexicanos que abren sus hogares en las plataformas registradas y que potencien derrama en los pequeños estos pequeños comercios, pero también del mismo anfitrión. ¿Será?