Siguen los avances del Tren Maya.
Esta mañana se dieron avances de las obras del Tren Maya. Credit: Especial

Este miércoles 2 de abril, el gobierno federal informó que se invertirán este año 157 mil millones de pesos para proyectos ferroviarios, que incluyen el inicio de trabajos de las terminales de carga del Tren Maya en varios puntos como es el caso de Cancún.

Avance en infraestructura ferroviaria

Durante la Mañanera del Pueblo de hoy, miércoles 2 de abril, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que este año inician los trabajos con 774 kilómetros de vías para pasajeros y con 70 kilómetros de infraestructura de carga del Tren Maya hasta Progreso.

Además, se trabajará en 170 kilómetros de vía de carga en el Corredor Interoceánico, incluyendo el ramal a la refinería de Dos Bocas.

Terminales de carga y nodos estratégicos del Tren Maya

El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que este año comenzará la primera etapa de construcción de la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya.

Se construirán cuatro terminales multimodales de carga en:

  • Palenque
  • Poxilá
  • Progreso
  • Cancún

Asimismo, se desarrollarán tres ramales adicionales. El presupuesto estimado para estas obras es de 38.3 millones de pesos.

Además, se espera que los trabajos inicien en la segunda quincena de abril y concluyan en aproximadamente un año y medio.

“Vamos a comenzar en la segunda quincena de este mismo mes, y se tiene previsto que concluyan en un año y  medio aproximadamente”, dijo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Avances en el Corredor Interoceánico

Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó que el ramal de 32 kilómetros hacia Dos Bocas, Tabasco, que conectará a la refinería Olmeca con el sistema ferroviario nacional, inició su construcción el 21 de marzo.

Actualmente, ya lleva un avance del 55% en la liberación de derecho de vía.