Sedetus impulsa la vivienda en Quintana Roo
La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) ha iniciado la oferta de predios en Cancún, Cozumel y Chemuyil, destinados a la construcción de viviendas dentro del programa Vivienda del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El titular de Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, anunció que Quintana Roo se ha fijado la meta de edificar 36 mil viviendas como parte del proyecto nacional que busca alcanzar un millón de unidades. Para este año, se proyecta la construcción de 2,600 casas mediante el Infonavit y el Fovissste.
Viviendas del Bienestar; accesibles para familias de bajos recursos
A nivel nacional, el programa Vivienda del Bienestar tiene como objetivo la construcción de hogares accesibles para familias de bajos recursos, priorizando los estados con mayor déficit habitacional.
Se estima que el 60 % de las viviendas se construirán en el sureste del país, con una combinación de inversiones públicas y privadas, así como subsidios federales para facilitar el acceso a crédito.
"Estamos ofertando predios en Cancún, Cozumel, Chemuyil y Tulum, y exploramos opciones en Puerto Morelos, Akumal y Chetumal, donde el estado tiene reservas territoriales para la construcción de estas viviendas. Invito a las familias sin vivienda o terreno a estar atentas a este programa", señaló Alonso Ovando.
Además, Sedetus informará próximamente sobre fraccionamientos que cumplen con la normatividad estatal, con el fin de garantizar inversiones seguras para la ciudadanía y se evalúa implementar una certificación que brinde mayor certeza a los compradores.
TE PUEDE INTERESAR: 2Anuncia Sedena que este mes arrancan obras de la terminal de carga del Tren Maya en Cancún
Combaten desarrollos irregulares
En paralelo, Sedetus ha intensificado su lucha contra los desarrollos irregulares. En lo que va del año, se han clausurado 70 desarrollos habitacionales en Quintana Roo debido a irregularidades en el desarrollo urbano y la comercialización de lotes sin permisos.
Se lleva a cabo un monitoreo en Benito Juárez para identificar y evidenciar inmobiliarias que venden terrenos sin autorización.
Alonso Ovando exhortó a la ciudadanía a verificar la legalidad de cualquier compra antes de realizar pagos.
"Es fundamental acercarse a las autoridades municipales y estatales para asegurarse de que los lotes cuentan con licencias y permisos. De lo contrario, podrían perder su dinero en terrenos donde no podrán construir ni habitar", advirtió.