El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, criticó duramente el aumento de los aranceles impuesto por Donald Trump, calificándolo como un ataque "unilateral" y una estrategia que no es "inteligente" para afrontar los retos globales.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Impactante accidente en Cancún! Nissan March se estrella contra poste
Los aranceles anunciados por el presidente Trump no son 'recíprocos'.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 3, 2025
Nadie se beneficiará de esto. Por eso le pedimos una vez más que recapacite. La mano está tendida.
Pero no nos quedaremos de brazos cruzados, la UE reaccionará con proporcionalidad, unidad y fortaleza. pic.twitter.com/8PqXSiuKin
Aranceles: Un proteccionismo fuera de época
Sánchez señaló que la decisión de la administración estadounidense de elevar los aranceles es una medida "absolutamente sin precedentes" que perjudica las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Para el mandatario español, esta política económica recuerda al proteccionismo del siglo XIX y no responde a las necesidades de un mundo interconectado en el siglo XXI.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó con la abuelita que mató a 2 con arma de fuego? Aquí te lo contamos
Efectos negativos a ambos lados del Atlántico
El presidente del Gobierno español enfatizó que la imposición de aranceles del 20% a las exportaciones europeas generará consecuencias económicas tanto en Europa como en Estados Unidos.
Además, desmintió el argumento de Trump sobre la supuesta aplicación de aranceles del 39% por parte de la UE a los productos estadounidenses, aclarando que la cifra real ronda el 3%.

TE PUEDE INTERESAR: Caen 2 sujetos en Cancún por hacer piruetas con motocicletas robadas
Respuesta económica de España
Para contrarrestar el impacto de estos aranceles en sectores clave como el agrícola, Sánchez anunció un plan de apoyo por 14.100 millones de euros.
De este monto, cinco mil millones provendrán del mecanismo de recuperación europeo post-COVID-19.
Finalmente, este plan incluirá asistencia financiera para que las empresas afectadas puedan mantener sus trabajadores y retomar su actividad normal.