Suministro de agua potable.
En temporada de calor, el consumo de agua en los hogares aumenta hasta 30 %, Credit: Especial. / 24 HQR

El suministro de agua potable en Chetumal enfrenta una situación crítica debido a la baja presión que afecta a varias colonias de la ciudad, entre ellas Flamingos, Las Américas y Jardines.

Esta problemática se ha intensificado con la llegada de la temporada de calor, cuando el consumo en los hogares aumenta hasta en un 30 %, lo que impacta directamente en el flujo en zonas alejadas de las plantas de bombeo.

Así lo dio a conocer Víctor Manuel Angulo Canto, gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Othón P. Blanco.

Reparaciones recientes recuperan 125 litros por segundo

En un esfuerzo por mejorar la situación, CAPA ha realizado reparaciones importantes en la red de distribución.

Una fuga en una línea de 36 pulgadas provocaba una pérdida de hasta 100 litros por segundo, mientras que otra, ubicada en la línea que atraviesa la zona del aeropuerto, generaba una pérdida adicional de 25 litros por segundo.

Gracias a estas acciones, se logró recuperar un caudal total de 125 litros por segundo, lo cual representa un avance significativo en el restablecimiento del servicio en algunas zonas.

Complicaciones en el suministro de agua

Sin embargo, los problemas persisten en áreas críticas como las avenidas Heriberto Frías y la CNC, donde la presión sigue siendo baja debido tanto a la distancia respecto a los centros de bombeo como a la antigüedad de la infraestructura.

Por ejemplo, en la colonia Jardines, la red interna tiene más de 25 años de operación y ya muestra signos de deterioro que afectan su capacidad de suministro.

Ante ello, CAPA ha anunciado que este año se destinarán recursos para renovar la red interna de Jardines y se trabajará también en mejorar el flujo de agua en otras colonias afectadas.

Apagones agravan la baja presión del agua

Otro factor que ha impactado el servicio es la intermitencia en el suministro eléctrico. Los apagones registrados por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han causado interrupciones que reducen la presión del agua, sobre todo en horarios de alta demanda.

CAPA intensifica monitoreo y mantenimiento

Para enfrentar este panorama, CAPA ha intensificado sus labores de monitoreo y mantenimiento en la red hidráulica. El objetivo principal es optimizar el suministro de agua y minimizar las afectaciones durante los meses de mayor consumo, como los que se viven actualmente.